El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha incorporado una nueva terapia CAR-T para tratar a pacientes con mieloma múltiple, ampliando así sus opciones terapéuticas en el ámbito de las terapias celulares. “Esta nueva incorporación permitirá aplicar el tratamiento a pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractarios a al menos una línea de tratamiento previa, es decir, pacientes que no respondieron bien a al menos un tratamiento anterior”, ha explicado José Luis Poveda, gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental (ASI) Valencia Sur.
Los medicamentos de terapias avanzadas (MTA) incluyen tratamientos como las terapias génicas, celulares y de ingeniería tisular, que permiten abordar enfermedades graves o raras mediante la modificación genética o el uso de células vivas. En el caso del mieloma múltiple, se trata de un cáncer hematológico que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea y que, aunque incurable, puede controlarse con tratamientos innovadores que mejoran la supervivencia y la calidad de vida.
La diana terapéutica de los CAR-T actualmente disponibles para los pacientes con mieloma múltiple es el BCMA (antígeno de maduración de células B, por sus siglas en inglés), una proteína que se expresa de forma casi exclusiva en las células malignas de esos tumores. Estas terapias consisten en modificar genéticamente linfocitos T del propio paciente para que reconozcan y destruyan las células que expresan BCMA.
“La nueva terapia CAR-T incorporada en nuestro hospital presenta un sistema de reconocimiento del antígeno BCMA más avanzado, lo que la convierte en una opción terapéutica potencialmente más eficaz para los pacientes con mieloma múltiple”, ha añadido el doctor Javier de la Rubia, jefe del servicio de Hematología del Hospital La Fe. Además, la incorporación de esta nueva terapia sitúa a La Fe en el reducido grupo hospitales que están autorizados para aplicarla en España y el único de la Comunitat Valenciana.
De hecho, la nueva terapia “amplía significativamente el arsenal terapéutico disponible en La Fe, que atesora una amplia experiencia en el manejo de estas enfermedades y en el desarrollo de tratamientos avanzados”, como ha recalcado el responsable de la Oficina Autonómica de Medicina Predictiva, Personalizada y Terapias Avanzadas de la Comunitat Valenciana, Juan Eduardo Megías.
Centro autorizado
Desde su designación como centro autorizado para el uso de terapias CAR-T en el Sistema Nacional de Salud en 2019, La Fe ha tratado a pacientes adultos con linfoma B difuso de células grandes, linfoma de células del manto, leucemia linfoblástica aguda y mieloma múltiple.
Además, recientemente ha sido acreditado como centro CAR-T pediátrico para leucemia linfoblástica aguda refractaria, convirtiéndose en el primer y único centro de la Comunitat Valenciana con esta capacidad.
Desde 2020 se ha tratado en el Hospital La Fe a 96 pacientes con medicamentos de terapias avanzadas (MTA) comercializados, en concreto, 66 con terapias CAR-T, 27 con terapias celulares y 2 con terapias génicas.
En los últimos tres años, el Hospital La Fe ha participado en 23 ensayos clínicos con medicamentos de terapias avanzadas (MTA), de los cuales 19 han sido terapias celulares y 4 terapias génicas. Entre ellos, destacan tres ensayos clínicos con células CAR-T anti-BCMA específicamente dirigidas al tratamiento del mieloma múltiple, en los cuales se ha tratado a 6 pacientes, lo que refuerza el compromiso del centro con la innovación terapéutica en esta enfermedad hematológica y en favorecer el acceso temprano de estas terapias.
Además, la unidad de producción de medicamentos de terapias avanzadas de La Fe cuenta desde 2019 con la certificación de Normas de Correcta Fabricación (NCF) otorgada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, y ha sido reacreditada tras inspecciones en 2021 y 2024, lo que le permite producir y tratar reactivaciones virales con 5 tipos de linfocitos T virus específicos.
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe forma parte del Consorcio Estatal en Red para el desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas (CERTERA) y de la Red Española de Terapias Avanzadas (TERAV+), lo que le posiciona como centro de referencia nacional en investigación y producción de MTA académicos.
Este avance reafirma el compromiso del Hospital La Fe con la excelencia clínica, la investigación traslacional y el acceso equitativo a tratamientos de vanguardia para pacientes con enfermedades oncohematológicas complejas como el mieloma múltiple.