La cifra de ahogamientos en lo que va de 2025 alcanza un récord histórico, con 302 fallecidos en España hasta julio. Solo en la Comunidad Valenciana se han registrado 39 muertes.
Alicante – El verano de 2025 continúa dejando cifras dramáticas en las playas y piscinas españolas. La última víctima es un hombre de 76 años que perdió la vida este domingo en una piscina de la ciudad de Alicante.
El trágico suceso ocurrió sobre las 13:30 horas, cuando el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió un aviso de emergencia. Hasta el lugar se desplazó una unidad del SAMU, cuyo equipo médico intentó reanimar a la víctima sin éxito. Finalmente, solo pudo certificar su fallecimiento en la propia instalación.
Un verano de récord en ahogamientos
La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo ha calificado este 2025 como el año con más ahogamientos en la última década. Hasta julio, se han contabilizado 302 fallecimientos por esta causa en todo el país. Solo en el mes de julio se produjeron 92 muertes, convirtiéndolo en el cuarto mes más trágico de los últimos diez años.
Por comunidades autónomas, Andalucía encabeza la lista con 52 víctimas, seguida por Canarias y la Comunidad Valenciana, ambas con 39. La mayoría de los incidentes mortales se producen en playas, seguidos de piscinas y ríos, y en gran parte ocurren en zonas sin vigilancia, lo que aumenta considerablemente el riesgo.
Autopsia y prevención
La autopsia determinará las causas exactas de la muerte del hombre en Alicante. Mientras tanto, el CICU recuerda que en la web del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad se pueden consultar consejos y medidas de seguridad acuática para prevenir ahogamientos, especialmente entre niños y personas mayores.
Entre las recomendaciones figuran:
- Bañarse solo en zonas vigiladas.
- Evitar el baño tras comidas copiosas o consumo de alcohol.
- No perder de vista a los menores en ningún momento.
- Respetar las indicaciones de socorristas y banderas.
La tragedia de este verano deja un mensaje claro: la prevención y la prudencia son las mejores herramientas para evitar que la cifra de víctimas siga creciendo en lo que resta de temporada.