Las agentes son copropietarias de un terreno donde se han levantado tres edificaciones sin licencia en suelo no urbanizable de alta calidad paisajística.
Castelló de la Plana – La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), investiga a dos mujeres como presuntas autoras de un delito contra la ordenación del territorio y el urbanismo. Las sospechosas serían responsables de la construcción de tres viviendas ilegales en un entorno rural protegido de Castelló de la Plana, según ha informado el instituto armado.
Detectadas desde el aire
La operación comenzó cuando un helicóptero del servicio aéreo del Seprona, en el marco de sus trabajos de vigilancia para detectar construcciones en terrenos no urbanizables, avistó tres edificaciones en una zona catalogada como unidad de paisaje de alta calidad paisajística.
Tras las inspecciones sobre el terreno, los agentes comprobaron que dos de las construcciones se habían levantado entre 2023 y 2024, y la tercera entre 2024 y 2025. Ninguna contaba con licencia municipal de obras y todas se encontraban en suelo rústico protegido destinado a usos agrícolas, lo que supone una infracción urbanística grave.
Delito urbanístico y consecuencias legales
A las dos copropietarias del terreno se les atribuye un delito relativo a la ordenación del territorio y urbanismo, al ser responsables de las obras. Las diligencias ya han sido remitidas a los juzgados de Castelló, donde se determinarán las medidas judiciales correspondientes, que podrían incluir sanciones económicas, la demolición de las edificaciones y la restauración del entorno.
Vigilancia sobre suelo protegido
El Seprona ha recordado que la construcción en suelo no urbanizable protegido sin autorización no solo vulnera la normativa urbanística, sino que supone un riesgo para la preservación de entornos naturales de alto valor ambiental y paisajístico. Este tipo de terrenos forman parte de áreas estratégicas para la biodiversidad y el mantenimiento del paisaje, por lo que cuentan con una especial protección legal.