En lo que va de año, al menos 41 personas han perdido la vida en espacios acuáticos de la Comunitat Valenciana.
La mañana de este lunes se tiñó de luto en la costa de Castellon. Un hombre de 88 años perdió la vida tras sufrir un ahogamiento en la playa de les Amplaries, en Oropesa del Mar (Plana Alta). Pese a la rápida intervención de los servicios de socorrismo y emergencias, nada pudo hacerse por salvarle la vida.
El suceso ocurrió alrededor de las 10:15 horas, cuando el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió una llamada de aviso alertando de que un bañista había sido sacado del agua inconsciente. Los socorristas del puesto de vigilancia de la playa comenzaron inmediatamente las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica, mientras solicitaban asistencia médica urgente.
Pocos minutos después llegó a la zona una unidad del SAMU, cuyo equipo médico continuó con la reanimación avanzada y aplicó técnicas de estabilización. Sin embargo, todos los esfuerzos fueron en vano y solo se pudo certificar el fallecimiento del hombre. Según informaron fuentes sanitarias de la Generalitat, será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte, aunque todo apunta a un ahogamiento.
Un verano especialmente trágico
Con este fallecimiento, la cifra de personas muertas en espacios acuáticos de la Comunitat Valenciana asciende ya a 41 en lo que va de 2025, un dato que preocupa tanto a las autoridades sanitarias como a las de seguridad. La combinación de altas temperaturas, mayor afluencia de bañistas y, en algunos casos, imprudencias o problemas de salud previos, se encuentra detrás de buena parte de los incidentes.
Llamada a la prudencia
Desde los servicios de emergencia recuerdan la importancia de extremar las precauciones, respetar las indicaciones de los socorristas y atender a la señalización de las banderas en las playas. También insisten en que las personas de edad avanzada o con problemas médicos deben evitar el baño en condiciones de oleaje o después de comidas copiosas, y hacerlo siempre acompañadas.
Lo que hoy es un nuevo dato en las estadísticas, para una familia y unos amigos es la pérdida irreparable de un ser querido. Una tragedia que vuelve a poner de relieve que el mar, aunque bello y acogedor, no deja de ser un medio que exige respeto.
















