El Seprona de la Guardia Civil ha conseguido esclarecer las causas de un incendio que afectó a 6.500 m2 de masa forestal en la rambla de Canales de Titaguas.
El pasado 30 de junio, se produjo un incendio forestal que afectó a 6.500 m2 aproximadamente de masa forestal en la rambla de Canales de Titaguas. Una vez extinguido el fuego y junto a un agente medioambiental, guardias civiles del Seprona realizaron una inspección ocular.
Comprobaron que el incendio se originó junto a una granja donde se estaban llevando a cabo obras de construcción ese mismo día. Hallaron cuatro cortes recientes en una estructura metálica de varillas de hierro. Por el suelo cercano a la estructura, se pasó un imán obteniendo varias esquirlas metálicas que podían proceder de los cortes.
Se tomaron muestras de las esquirlas y de un trozo de varilla. También se intervino el disco de corte de una radial con la que trabajaron los albañiles y se tomó manifestación a los testigos que estaban presentes el día del incidente.
Cabe destacar que aquel día, el primer agente medioambiental que acudió al lugar observó un grupo electrógeno y una radial ubicadas dentro de la granja, situadas a unos 30 metros de la zona donde inició el fuego.
Con toda la información obtenida, los agentes llegaron a la conclusión de que se había cometido un delito de incendio forestal cometido por la imprudencia de los trabajadores que realizaban las labores de construcción. Los operarios realizaron los cortes con la radial que iniciaron el fuego un día declarado como alerta 3 de incendios forestales (riesgo extremo). En días con esta alerta, el uso de maquinaria de estas características está expresamente prohibido a menos de 500 metros de masa forestal.
Cabe resaltar la necesaria adopción de medidas preventivas en días calurosos y especialmente con nivel de alerta 3, donde los trabajos con herramientas mecánicas en zonas forestales, que no sean propios de la actividad agrícola, están prohibidos, debiendo igualmente adoptar todas aquellas medidas en prevención posibles en aras de evitar cualquier incidencia que pueda afectar a masas forestales en épocas estivales como pueden ser el contar con medios de extinción, no realizar fuego evitando encender fogatas, barbacoas y similares, evitar el tirar o abandonar objetos de cristal ni residuos que puedan dar inicio a un foco de incendio, evitar estacionar con vehículos sobre vegetación seca, resultando fundamental conocer el entorno donde se practiquen o realicen actividades lúdicas, resultando de gran importancia la colaboración ciudadana en caso de observación de zonas con residuos o vertidos en zonas forestales comunicando estos hechos a la autoridades competentes.
Por estos hechos, han sido investigados dos hombres de 22 y 24 años y nacionalidad española y rumana, respectivamente.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Seprona de Benaguasil. Las diligencias fueron entregadas en Fiscalía provincial de Valencia.
Para más información pueden llamar a la Oficina Periférica de Comunicación (OPC), de la Guardia Civil de Valencia, al teléfono 96-317.23.85.