Los actos en honor a la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María que se celebran hoy, 15 de agosto de 2025, en la Catedral de Valencia son una de las tradiciones más antiguas y significativas de la ciudad, remontándose al siglo XIII, cuando el rey Jaume I dedicó el templo a esta advocación tras la reconquista de Valencia en 1238. A continuación, te detallo el programa de actos y la información relevante basada en fuentes recientes y fiables:
Programa de actos del 15 de agosto de 2025
- Mañana:
- 9:30 h: Canto de laudes en la Catedral, seguido de la recepción de la imagen de la Dormición de la Virgen en la Puerta de los Hierros. Esta imagen, una talla esculpida en 1940 por Vicente Benedito Baró, es trasladada desde la Capilla de la Virgen del Milagro (calle Trinquete de Caballeros) hasta la Catedral. El traslado lo realizan miembros del Grup de Mecha, una asociación valenciana dedicada a preservar tradiciones culturales, cuyos socios se visten como los doce apóstoles para acompañar la imagen.
- 10:30 h: Misa solemne presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, y concelebrada por el Cabildo Catedralicio. Esta eucaristía, que celebra el dogma de la Asunción (proclamado en 1950 por el Papa Pío XII), será retransmitida por el canal de YouTube de la Catedral.
- Tarde:
- 18:30 h: Segundas vísperas solemnes en la Catedral.
- Posteriormente: Procesión vespertina, considerada la más antigua de Valencia, con origen en 1352. La imagen yacente de la Dormición de la Virgen recorre las calles aledañas a la Catedral (entorno de la Seo) y es devuelta a su capilla. La procesión es acompañada por el Cabildo Catedralicio y los miembros del Grup de Mecha, nuevamente caracterizados como los apóstoles, junto con músicos que interpretan canciones tradicionales valencianas.
Otros detalles relevantes
- Contexto histórico: La devoción a la Asunción en Valencia se remonta a la Reconquista, cuando Jaume I dedicó la Catedral y otras iglesias a esta advocación. La procesión del 15 de agosto es una de las más antiguas del antiguo Reino de Valencia, y la imagen yacente de la Virgen, que solo se expone públicamente este día, es un símbolo central de la celebración.
- Fenómeno solar: Cada 15 de agosto, entre las 09:45 y las 10:15, se produce un alineamiento solar en la torre del Miguelete, donde los rayos del sol atraviesan una ventana, iluminando el interior de la Catedral durante unos siete minutos. Este fenómeno, ligado a la gnomónica, es considerado un evento especial por los fieles.
- Significado cultural y religioso: La Asunción de la Virgen, que conmemora la ascensión de María en cuerpo y alma al cielo, es un dogma fundamental de la fe católica. En Valencia, esta festividad no solo tiene un carácter litúrgico, sino también cultural, con tradiciones como el acompañamiento musical y la participación de asociaciones locales.
- Otras celebraciones en la región: Además de la Catedral, 39 parroquias de la Archidiócesis de Valencia están dedicadas a la Asunción, y en localidades como Bétera, Llíria, o el Grao de Valencia, se celebran actos similares, como misas solemnes, procesiones y ofrendas tradicionales (como las “alfàbegues” en Bétera).