Valencia. Los pacientes ingresados en la quinta planta del Hospital Clínico de Valencia afrontan temperaturas superiores a los 40 grados en pleno verano debido a la avería del sistema de climatización. La situación se repite cada año y ha generado indignación entre familiares y enfermos, que denuncian condiciones extremas en un espacio donde debería primar el descanso y la recuperación.
Ventiladores particulares para aliviar el calor
El personal sanitario, también afectado por el sofocante ambiente, ha recomendado a los familiares que traigan ventiladores de casa para mitigar mínimamente la situación. “No dábamos crédito, pero tras unos minutos dentro entendimos que era imprescindible”, relata una familiar de un paciente recién operado.
Los pequeños ventiladores colocados junto a las ventanas se han convertido en la única vía de alivio para pacientes que deberían recuperarse en condiciones de seguridad y confort.
Quejas formales y preocupación por la salud
Durante la jornada del lunes se presentaron numerosas reclamaciones en el propio centro hospitalario. Los médicos y el personal de enfermería aseguran haber trasladado el problema a la dirección, pero esta remite la responsabilidad a la Conselleria de Sanidad, sin que por el momento se ofrezcan soluciones.
La preocupación aumenta entre los familiares por los riesgos que el calor extremo puede suponer en personas recién intervenidas o con patologías delicadas.
Noches imposibles y pacientes aislados
La situación se agrava durante la noche, cuando el calor acumulado convierte el descanso en algo casi imposible. En las habitaciones de aislamiento, donde los acompañantes deben entrar con bata y guantes protectores, el sofoco se multiplica. “Es insoportable”, denuncian.
El sistema de renovación de aire, lejos de ser un alivio, solo aporta ruido constante. Ante la falta de respuestas, muchos familiares reconocen que su único deseo es que los pacientes reciban el alta lo antes posible. “En espacios mejor acondicionados la recuperación seria más rapida y segura”, lamentan.