• Gosálbez: «Menos plástico en el campo, más oxígeno para nuestros agricultores
• Se han retirado un total de 19,6 toneladas de plásticos agrícolas a mitad de la campaña.
En Valencia a 21 de agosto de 2025 – El Consell Agrari Municipal (CAV) impulsa la campaña de recogida de plásticos agrícolas durante los meses de verano. Esta acción, que se repite anualmente en los meses comprendidos entre julio y septiembre, tiene como finalidad facilitar a los agricultores la gestión de residuos derivados de la actividad agrícola, promoviendo un entorno rural más limpio.
“Ya lo he dicho en otras ocasiones: al igual que la Devesa no es un vertedero, el campo de Valencia tampoco lo será. Donde otros miran hacia otro lado, el Consell Agrari actúa”, ha declarado José Gosálbez, presidente del CAV.
La campaña se centra en la retirada de residuos plásticos utilizados en la solarización del terreno, una técnica que tiene lugar entre mayo y octubre para desinfectar el suelo mediante la acción del calor. Entre los materiales recogidos se incluyen mantas térmicas, conducciones de riego por goteo y entoldados, que serán trasladados al centro gestor de la EMTRE en Picassent.
Puntos de recogida habilitados
Para facilitar la participación, se han habilitado varios puntos de recogida situados en:
- El barranco del Carraixet en Carpesa.
- Camino de la Alquería el Grande.
- Camino de Vinalesa en Casas de Bárcena.
Camí Pareto (punto bajo llave).
“Cada tonelada que retiramos es un problema menos para nuestros agricultores. Aquí venimos a dar resultados”, ha añadido Gosálbez.
Los residuos recogidos son trasladados posteriormente al centro gestor de la EMTRE en Picassent.
Resultados hasta la fecha
A mitad de la campaña, ya se han gestionado 19,6 toneladas de plásticos, lo que equivale a una superficie estimada de entre 20.000 y 30.000 m², según cálculos técnicos, en función del grosor de los plásticos.
El Presidente también ha subrayado la voluntad del CAV de mantener una comunicación directa con el sector:
“Los agricultores no tienen por qué cargar con burocracia ni con residuos. Nuestra obligación es estar a su lado, acompañarles, quitarles cargas y estar a su lado en lo que de verdad importa: producir con dignidad, sin que los plásticos se conviertan en una pesadilla añadida”.
Una campaña abierta y en crecimiento
La campaña continuará activa hasta finales de septiembre o principios de octubre. “Sabemos que cada año los agricultores afrontan nuevos desafíos y, si fuese necesario, ampliaremos los puntos de recogida para que nadie se quede sin alternativa”, ha subrayado Gosálbez, que también ha querido agradecer la colaboración del sector, “queremos reconocer el esfuerzo de los agricultores y recordarles que no están solos en esta tarea. Desde el CAV nos esforzamos por acompañarles en todo lo que contribuya a una agricultura más eficiente y libre de cargas innecesarias”.
Para cualquier consulta o para recibir asistencia sobre la campaña, los interesados pueden contactar con el Consell Agrari Municipal llamando al 96 351 76 92 de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, o escribiendo a éste correo correo electrónico