La ciudad de Torrent continúa consolidando durante este mes de agosto su apuesta por la cultura y el entretenimiento en los barrios y urbanizaciones con la iniciativa «A la Lluna de Torrent», un programa que por segundo verano consecutivo convierte plazas, calles y parques en escenarios abiertos para toda la ciudadanía. La propuesta, organizada por el Ayuntamiento de Torrent, ofrece fines de semana repletos de actividades culturales, musicales, teatrales y de humor, además de cine al aire libre, con el objetivo de acercar espectáculos gratuitos a los vecinos que permanecen en la ciudad en estas fechas estivales.
Música y copla en Monte-Real
El pasado viernes, la programación se trasladó a la urbanización Monte-Real, donde se vivió una tarde-noche cargada de emoción. La primera actuación fue la de la joven torrentina Paula Villarroya, que con apenas unos años de trayectoria ya ha conquistado a muchos seguidores gracias a su participación en el concurso televisivo La Voz Kids, donde formó parte del equipo de Aitana. Paula subió al escenario con energía y frescura, interpretando un repertorio variado de canciones que lograron conquistar a grandes y pequeños, que disfrutaron del talento de esta artista local.
Tras su actuación, la noche continuó con «Dos de Coplas», un espectáculo protagonizado por Salvador Arroyo y el también torrentino Juan Vicente Gil, que con voz y guitarra ofrecieron un recorrido musical por coplas, boleros y rumbas. Los vecinos de Monte-Real pudieron revivir grandes clásicos en una velada que, además, contó con una visita muy especial: la del cantante y artista valenciano Luis Lucena, que no quiso perderse la cita y se unió a los asistentes para disfrutar de la magia de la música.
Cine en la Plaza de la Iglesia
Mientras tanto, la programación de «Cinema a la Lluna» llevó la gran pantalla al centro histórico. La Plaza de la Iglesia se convirtió en una sala de cine al aire libre con la proyección de la película El Reino del Planeta de los Simios. Decenas de vecinos acudieron con sus sillas y refrescos para disfrutar de esta propuesta cinematográfica en un entorno singular, bajo el cielo estrellado del verano torrentino.
Humor y espectáculos infantiles en San Juan Bosco
La agenda cultural continuó el sábado con el turno de la Colonia San Juan Bosco, que acogió dos espectáculos en el parque de la calle Cullera. Por la tarde, los niños y niñas fueron protagonistas gracias al espectáculo Impro, una propuesta de teatro infantil que fomentó la participación y las risas de los más pequeños, convirtiéndose en uno de los momentos más familiares del fin de semana.
Ya por la noche, el humor tomó el relevo con el cómico Joseba Pérez, que llenó de carcajadas la urbanización con sus monólogos cargados de ingenio y frescura. Los vecinos disfrutaron de un espectáculo cercano y participativo que convirtió la velada en una auténtica fiesta.
Al mismo tiempo, en la Plaza América, la programación de cine continuó con la proyección de la comedia italiana Odio el Verano, que atrajo a numerosos espectadores y completó así una jornada de ocio y cultura variada.
Próximas citas
La iniciativa «A la Lluna de Torrent» continuará los días 29 y 30 de agosto, trasladándose esta vez a diferentes puntos de la ciudad: la Avenida Olímpica, Plaza de la Libertad, Plaza Unió Musical, Plaza Mayor y Mas del Juge, donde vecinos de todas las edades podrán disfrutar de nuevas actuaciones de música, humor y entretenimiento.
Cultura a pie de calle para todos
Con este programa, el Ayuntamiento de Torrent reafirma su compromiso de ofrecer actividades culturales gratuitas y de calidad durante los meses de verano, acercándolas tanto al casco urbano como a las urbanizaciones y diseminados. Tal y como destacan desde el consistorio, el objetivo es que ningún vecino se quede sin disfrutar del verano en Torrent, ofreciendo alternativas de ocio que refuercen la vida social y cultural de cada barrio.
Por segundo verano consecutivo, «A la Lluna de Torrent» se ha consolidado como un referente en la programación estival, llenando de vida las noches con propuestas para todas las edades: música en directo, teatro, cine, monólogos y espectáculos infantiles. Una manera de hacer más llevaderas las calurosas noches de agosto y de fomentar la convivencia vecinal en un ambiente cercano, gratuito y accesible.