• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Valencia prepara un ‘festivalódromo’: un auditorio al aire libre para 40.000 personas en el parque antirriadas

prensa por prensa
agosto 25, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Valencia prepara un ‘festivalódromo’: un auditorio al aire libre para 40.000 personas en el parque antirriadas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Una infraestructura largamente esperada que busca conciliar ocio, sostenibilidad y convivencia vecinal

Después de años de debates, quejas vecinales y reivindicaciones del sector del ocio, Valencia se prepara para contar con su primer recinto estable para macroconciertos y festivales al aire libre. El anuncio lo ha hecho el secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, quien adelantó que el proyecto se integrará dentro del futuro parque metropolitano antirriadas y tendrá una capacidad para 40.000 personas.

Una respuesta a un problema histórico

Hasta ahora, los grandes festivales en Valencia se han celebrado en recintos improvisados como la Ciudad de las Artes y las Ciencias o la Marina Sur, espacios emblemáticos pero con múltiples limitaciones: quejas de los vecinos por el ruido, falta de accesos adecuados y una capacidad que en ningún caso superaba los 15.000 asistentes.

El propio concejal de Cultura, José Luis Moreno, reconoció recientemente que la ciudad “carece de un recinto adecuado para eventos de gran formato”. La presión de FOTUR, la Federación de Ocio y Turismo, ha sido constante en los últimos años. Su presidente, Víctor Pérez, ha insistido en la necesidad de un recinto con buena accesibilidad, amplio aparcamiento y suficiente distancia de los núcleos residenciales: “El Roig Arena va a tener su papel, pero los mediterráneos necesitamos espacios abiertos. Hay eventos que solo tienen sentido al aire libre”.

La comparación con localidades cercanas como Benicàssim o Burriana, capaces de albergar festivales de más de 50.000 personas, ha dejado en evidencia la carencia de Valencia en este terreno.

Un proyecto con visión metropolitana

El festivalódromo no será un recinto aislado. Formará parte de un ambicioso plan de regeneración territorial ligado al proyecto antirriadas, que recuperará 1.500 hectáreas de terreno afectado por la devastadora DANA de octubre de 2024.

El diseño del auditorio deberá adaptarse a un entorno inundable, lo que obliga a criterios de resiliencia hídrica y sostenibilidad. Según Mérida, se trata de una infraestructura pensada para toda el área metropolitana, no solo para la capital, y su ejecución se hará en varias fases a lo largo de cinco años.

Aunque todavía no se ha concretado la ubicación exacta, el 1 de septiembre está previsto presentar el proyecto a los municipios implicados.

Un recinto conectado y sostenible

Uno de los aspectos más innovadores del futuro auditorio será su integración con la red de transporte público y la infraestructura verde metropolitana. El recinto estará conectado a una Ciclovía Anular de 35 kilómetros, que unirá el centro de Valencia con el litoral, l’Horta Sud y municipios como Torrent, Paiporta o Manises, enlazando con Metrovalencia, Cercanías, EMT y Metrobús.

Además, se plantea la continuidad paisajística del parque para que grandes infraestructuras viarias como la CV-30, V-30 y A-7 no supongan una barrera, sino que se integren con el entorno natural. La idea es garantizar el acceso sostenible en bicicleta o a pie y reducir al máximo la dependencia del transporte privado.

Impacto cultural y social

La construcción del festivalódromo responde a una demanda que va más allá del ocio. Significa, en palabras de sus promotores, un salto de calidad cultural y turístico para Valencia, capaz de atraer grandes giras internacionales que hasta ahora pasaban de largo por falta de espacio.

El sector del ocio celebra el anuncio como una victoria colectiva: “Este proyecto no solo traerá festivales, traerá empleo, turismo y proyección internacional”, señalan desde FOTUR.

Al mismo tiempo, las asociaciones vecinales que durante años denunciaron los perjuicios de los macroconciertos en zonas residenciales ven en el nuevo recinto una solución conciliadora: disfrutar de la música sin sacrificar el descanso ciudadano.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.