• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

De Marina d’Or a Magic World: la decadencia de la zona pública de les Ampláries en Oropesa del Mar

un panorama marcado por la precariedad en sus espacios públicos, la falta de mantenimiento y la sensación de abandono que denuncian a diario los vecinos

MJB por MJB
agosto 29, 2025
en Comunidad Valenciana
0
De Marina d’Or a Magic World: la decadencia de la zona pública de les Ampláries en Oropesa del Mar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La franja costera de les Ampláries, en Oropesa del Mar (Castellón), vive una etapa de incertidumbre y deterioro tras el fin de la era Marina d’Or, el que fuera uno de los complejos turísticos más ambiciosos del Mediterráneo, y la llegada de la nueva marca Magic World.

Lo que en su día fue sinónimo de lujo, ocio familiar y playas cuidadas, hoy se presenta con un panorama marcado por la precariedad en sus espacios públicos, la falta de mantenimiento y la sensación de abandono que denuncian a diario los vecinos.

  • Miles de propietarios de apartamentos, que siguen cumpliendo religiosamente con sus obligaciones fiscales, se preguntan por qué el Ayuntamiento de Oropesa y la nueva gestora del área, la cadena hotelera Magic Costa Blanca, no han sido capaces todavía de ofrecer respuestas claras ni soluciones efectivas a una zona que cada verano recibe a miles de turistas.

marina dor magic world

  • Cabe destacar que esta noticia no va de lo que es el complejo hotelero de Magic World en sí mismo, ya que su reflote es una apuesta que está dando muy buenos resultados con sus hoteles temáticos para todo tipo de familias. En este sentido todo está bien cuidado y estructurado.

Las reclamaciones son respecto a las zonas públicas y vienen de aquellos que son propietarios de apartamentos y/o viven allí todo el año

De la época dorada de Marina d’Or a la incertidumbre con Magic World

 

Marina d’Or se proyectó desde finales de los años noventa como la “Ciudad de Vacaciones”, un espacio pionero que combinaba hoteles, urbanizaciones, parques temáticos, balnearios y actividades culturales y deportivas.

Durante casi dos décadas, el complejo ofreció un nivel de mantenimiento y servicios que hizo de Oropesa del Mar un destino referente, capaz de atraer turismo nacional e internacional.

Sin embargo, la crisis inmobiliaria primero y la pandemia después precipitaron su declive.

El cambio de propiedad abrió pasó a la marca Magic World, que desde 2023 comenzó a gestionar los hoteles y parte de las instalaciones, con la promesa de modernizar la oferta y devolver el esplendor perdido.

A finales del año 2023 el Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca crearon MAGIC WORLD.

El problema, denuncian los residentes de les Ampláries, es que ni el Ayuntamiento ni la nueva gestora han asumido plenamente el mantenimiento de los espacios públicos, que han quedado en un limbo administrativo.

La consecuencia: parques descuidados, alumbrado deficiente, playas deterioradas y mobiliario urbano en mal estado.

Reivindicaciones

 

Hay decenas de reivindicaciones, entre las que destacan:

Playas deficientes

 

Uno de los principales reclamos de les Amplàries siempre fue su amplia franja de costa.

Hoy, sin embargo, los vecinos se quejan de que el espacio útil de playa es mucho más reducido y aunque el ayuntamiento pone arena no es ni de lejos, suficiente para las necesidades actuales.

La pendiente para acceder hace impracticable e inaccesible esta playa para multitud de personas,  cada día se convierte en un desafío y deben ocupar la zona ajardinada que no es para tal efecto.

PLAYA AMPLARIES OROPESA DEL MAR
PLAYA AMPLARIES OROPESA DEL MAR 2025

 

La arena retrocede año tras año por la erosión marina, y muchos expertos coinciden en que serían necesarios al menos dos espigones adicionales para frenar la pérdida de sedimentos.

El resultado es que, en plena temporada alta, los bañistas se ven obligados a concentrarse en tramos estrechos de playa, generando aglomeraciones que restan incluso practicidad.

2 PLAYA AMPLARIES OROPESA DEL MAR 2025

  • Valga aclarar que en cuanto a la accesibilidad para personas con discapacidad hay una posta totalmente habilitada pero la accesibilidad a veces no tiene que ver con la discapacidad, sino con la facilidad de acceso para todo tipo de personas, y en este caso se reivindica esa cuestión que afecta a miles de usuarios.
Falta de alumbrado y «toque de queda obligado» para muchas mujeres y jóvenes

 

A esta problemática se suma la falta de alumbrado público.

Gran parte de la urbanización carece de iluminación adecuada, lo que incrementa la sensación de inseguridad de los residentes, especialmente de aquellos que viven todo el año en la zona.

Pasear de noche por calles oscuras o atravesar parques sin luz se ha convertido en una preocupación recurrente.

Lo de los puntos violeta o rutas seguras y todo eso de apoyo hacia las mujeres que en situaciones como estas son totalmente vulnerables, nada de nada y menos teniendo en cuenta la cantidad de menores que no pueden salir en cuanto cae el sol.

playa amplaries magic world oropesa del mar sin luz

La de la colocación de un punto violeta al menos en las época más concurrida es algo que ya debería haber y no reivindicarse. (Cierto es que estos puntos suelen colocarse en dias de fiesta, festivales o eventos con gran volumen de gente, pero dado que se multiplica exponencialmente la población en esta zona, debería al menos tenerse en cuenta y valorarse).

punto violeta

Otra problemática es la de colocar y poner en funcionamiento cámaras de vigilancia y ampliar un par de patrullas las 24h de policía local o de guardia civil.

Bancos rotos, trencadís desdibujado y parches improvisados

 

Otro de los símbolos del deterioro de les Ampláries se encuentra en su césped y mobiliario urbano.

El riego del césped, que en tiempos de Marina d’Or se realizaba con frecuencia, ha menguado mucho, y ahora buena parte se están transformado en secarrales polvorientos.

Los característicos bancos de trencadís, que daban color y personalidad a los paseos, se están desdibujando por falta de mantenimiento.

Muchos presentan mosaicos desprendidos y bordes afilados que ya han provocado cortes y accidentes a los viandantes.

La in

trencadis roto playa amplaries magic world

dignación crece entre los residentes cuando ven cómo los arreglos que se realizan carecen de calidad: en lugar de restaurar el trencadís, en algunos bancos se ha optado por tapar los huecos con cemento, una solución improvisada que rompe la estética original y apenas resuelve el problema de seguridad.

La crítica es clara: ni el Ayuntamiento ni Magic World parecen asumir la responsabilidad compartida de mantener el entorno urbano en condiciones.

El consistorio alega limitaciones presupuestarias y competencias, mientras que la cadena hotelera se centra en los espacios privados de los hoteles, dejando en segundo plano las zonas comunes donde conviven residentes y turistas.

Vecinos organizados, reuniones estériles y la ausencia del Ayuntamiento

 

Ante este panorama, la Asociación de Vecinos de les Amplàries lleva tiempo organizando reuniones tanto con el Ayuntamiento de Oropesa como con representantes de la empresa hotelera. Sin embargo, las conversaciones apenas han producido mejoras tangibles.

Los residentes denuncian que las promesas se repiten cada temporada, pero la situación general sigue deteriorándose.

Cada verano, los problemas de limpieza, iluminación, seguridad y mantenimiento vuelven a la agenda, sin que se perciba una estrategia a medio y largo plazo.

Mientras tanto, los miles de propietarios de apartamentos —que constituyen el corazón económico de la zona— se sienten abandonados.

Pagan impuestos municipales elevados que deberían garantizar el correcto estado de los servicios públicos, pero la realidad que encuentran es muy distinta: parques sucios, calles oscuras y una playa cada vez más erosionada.

Para muchos, la responsabilidad principal recae en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, al que acusan de estar ausente y desinteresado en la zona de les Amplàries.

La llegada de Magic World, ha sido un soplo de aire fresco en cuanto a la llegada del turismo a la zona pero lejos de aportar una solución integral, ha generado nuevas dudas, al no quedar claro qué compromisos reales asume la empresa más allá de los hoteles.

Un futuro incierto entre la nostalgia y la esperanza

 

El contraste entre la época dorada de Marina d’Or y la actual decadencia es evidente.

Donde antes todo era bonito y estaba cuidado, hoy los vecinos observan infraestructuras deterioradas y servicios menguantes.

Privatización de parte del parque 

 

Parte del parque dónde antaño había varias especies de animales, lo cual era un reclamo para visitar y cuya entrada era libre y gratuita en un espacio vecinal, hoy el contraste es otro, animales en declive y deterioro, menguando en número y atención.

De los animales pocos quedan y una parte del jardín se ha privatizado siendo ahora zona de pago para el público que no esté alojado en el Hotel.

Se ha construido una piscina y zonas de relax atentando contra los derechos de quienes allí viven.

Para poder pasear de noche, en muchas zonas, los vecinos deben usar las linternas de sus móviles, vergonzoso es poco.

Otra de las reivindicaciones

 

Piden se una reforma integral que rehabilite el Complejo Deportivo situado en la c/Antina, esquina con Avda. Barcelona y que tantas competiciones de toda España acogió en mejores tiempos…ahora totalmente abandonado a pesar del conocimiento de la propia Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, no se ha hecho NADA al respecto y hay zonas totalmente deplorables

1 instalaciones deportivas amplaries oropesa del mar
2 instalaciones deportivas amplaries oropesa del mar

Promesas hay muchas, como las indicadas en este post de la vicealcaldesa, esperan los vecinos sea una realidad cuanto antes, pero de momento nada tampoco.

Las esculturas de los elefantes, restauradas y abandonadas 

 

En 2022 se anunció a bombo y platillo por el consistorio, que las cuatro esculturas de los elefantes emblemáticos, ya estaban listas para regresar a la playa de Les Ampláries tras su reparación (cuyo coste fue de 12.000€).

Con una altura de más de tres metros y 300 kilos de peso, ejercían función como duchas, ahora rehabilitados, serán solamente decorativos y por desgracias están abandonados al aire libre en instalaciones municipales en condiciones que para nada son adecuadas.

ESTATUAS ELEFANTES PLAYA AMPLARIES MAGIC WORLD OROPESA DEL MAR

Según indicó en 2022 el propio ayuntamiento en palabras de Araceli Moya:

«El Ayuntamiento estudia cuál será su ubicación, ya que se está barajando que vuelvan a su emplazamiento inicial, en la misma playa mirando hacia el mar o se sitúen en la zona verde, junto a la senda que fue bautizada de los elefantes»

Hoy por hoy, casi 3 años después, nada tampoco.

¿ Esperanza en el horizonte ?

 

No obstante, algunos pequeños gestos realizados por la nueva gestora hotelera alimentan cierta esperanza.

Magic World ha acometido reparaciones puntuales, aunque de forma parcial y en ocasiones con soluciones poco adecuadas.

El desafío es mayor: se necesita un plan coordinado entre el consistorio y la empresa que devuelva a les Amplàries el atractivo turístico y la calidad de vida que merece.

El tiempo corre en contra. Cada año sin actuaciones de fondo agrava la erosión de la playa y el desgaste del mobiliario urbano y las zonas públicas.

Los vecinos insisten en que no piden lujos, sino un mantenimiento digno acorde a los impuestos que pagan y al potencial turístico de la zona.

El futuro de les Ampláries dependerá de la voluntad política y empresarial de dejar de mirar hacia otro lado.

La historia de Marina d’Or demostró que la zona de les Amplàries en Oropesa del Mar puede ser un referente turístico internacional, hoy, sin embargo, lo que predomina es la imagen de abandono de sus zonas públicas.

Hasta que Ayuntamiento de Oropesa del Mar de la mano de su alcalde Rafael Albert y Magic World no asuman su responsabilidad compartida, la “ciudad de vacaciones” seguirá siendo, para muchos de sus residentes, la ciudad olvidada.

 

 

Etiquetas: ayuntamientoCastellónMagic WorldMarina D'OrmejorasOropesa del MarPlaya Ampláriesreivindicacioneszonas públicas
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Incendio en Massalavés que afecta a un desguace y a campos cercanos y corta MetroValencia

Incendio en Massalavés que afecta a un desguace y a campos cercanos y corta MetroValencia

agosto 29, 2025
De Marina d’Or a Magic World: la decadencia de la zona pública de les Ampláries en Oropesa del Mar

De Marina d’Or a Magic World: la decadencia de la zona pública de les Ampláries en Oropesa del Mar

agosto 29, 2025
Detenido en Alicante un fugitivo de la justicia francesa condenado a cadena perpetua

Detenido en Alicante un fugitivo de la justicia francesa condenado a cadena perpetua

agosto 29, 2025
Dos camiones chocan y arden en la A-7: “Ha sido un milagro que nadie haya salido herido”

Dos camiones chocan y arden en la A-7: “Ha sido un milagro que nadie haya salido herido”

agosto 29, 2025

Noticias recientes

Incendio en Massalavés que afecta a un desguace y a campos cercanos y corta MetroValencia

Incendio en Massalavés que afecta a un desguace y a campos cercanos y corta MetroValencia

agosto 29, 2025
De Marina d’Or a Magic World: la decadencia de la zona pública de les Ampláries en Oropesa del Mar

De Marina d’Or a Magic World: la decadencia de la zona pública de les Ampláries en Oropesa del Mar

agosto 29, 2025
Detenido en Alicante un fugitivo de la justicia francesa condenado a cadena perpetua

Detenido en Alicante un fugitivo de la justicia francesa condenado a cadena perpetua

agosto 29, 2025
Dos camiones chocan y arden en la A-7: “Ha sido un milagro que nadie haya salido herido”

Dos camiones chocan y arden en la A-7: “Ha sido un milagro que nadie haya salido herido”

agosto 29, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Buque-Escuela "Brasil": una joya naval abierta al público este viernes

El Buque-Escuela «Brasil»: una joya naval abierta al público este viernes

agosto 29, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.