No intenten entrar en la web del Mercado Central de Valencia, no funciona y es que la web y todo el sistema informático del Mercado Central ha caído y lleva toda la mañana inoperativa y aún no se conoce cuando podrá estar de nuevo operativa.
¿Qué ha pasado?
No no es un cyberataque, es mucho más simple, los servidores del Mercado Central y los ordenadores centrales se sitúan en el sótano del mismo, en un cuarto junto a la sala de reuniones que dado las numerosas goteras y problemas se ha inundado esta mañana, afectando a los equipos informáticos.
No funciona la web ni el servicio a domicilio y esto ha afectado directamente a la gestión del Mercado Central de Valencia que como hemos podido comprobar es manifiestamente muy mejorable. Una gestión de una entidad privada, la asociación de vendedores que lleva caducada la concesión de la gestión desde el 1 de enero de 2018, una gestión plagada de irregularidades como se ha demostrado en los últimos años.
El Mercado no responde
A pesar de que por megafonía llevan toda la mañana advirtiendo a los vendedores de este problema, Noticias Ciudadanas se ha puesto en contacto con la centralita que si bien se han tomado nuestro teléfono han asegurado que estaban «todos muy ocupados solucionando el gran problema».
este medio de comunicación se ha dirigido por teléfono al informático responsable cuyas declaraciones han sido «no tengo tiempo de atenderos ni daros ninguna declaración» y ha colgado el teléfono.
Una vez más, la gestión es manifiestamente mejorable y la estrategia de comunicación brilla por su ausencia, en un recinto público propiedad del Ajuntament de Valéncia que lleva años abandonando a su suerte el edificio y dejando en manos privadas toda decisión.
¿Cubrirá el seguro esta inundación?
Cabe recordar que uno de los concesionarios de los almacenes del subterráneo al que reventaron una puerta y robaron mercancía hace más de dos años, sigue esperando la póliza del seguro que cubra esos daños y el valor de la mercancía robada, y desde la gestión del Mercado siguen negándose, a pesar de ser asociado, a darle copia y por tanto trasladar el tema al seguro. Por vía judicial y del Ayuntamiento sólo enseñaron una póliza del 2017 y un recibo de pago de una póliza, pero tanto desde el Ayuntamiento como por parte de los asociados se desconoce qué cubre dicho seguro.
Cuando hay una caída en un pasillo, según comunican a los propios vendedores cada puesto es responsable del trozo de pasillo a su alrededor «tenedlo limpio, porque si cae alguien, será responsable el puesto que ya ha delante» han asegurado a los propios vendedores del Mercado Central que siguen atónitos.
¿Y quién se responsabiliza de las más de 400 lipotimias en los últimos 3 años fruto del exceso de calor?
Una buena pregunta que haríamos a la gerente, Cristina Oliete si es que nos respondiese, o incluso a la presidenta, Merche Puchades cuyas únicas palabras para este medio han sido comportarse quan verdulera y descalificar el trabajo de este medio de comunicación, eso sí, una presidenta que se pone aire acondicionado en su parada para estar bien fresquita y la máquina el su techo reparte calor al resto de paradas agravando el problema del calor en el Mercado Central.
La alcaldesa María José Catalá sigue con la hoja de ruta marcada por Ribó de abandono del Mercado Central a su suerte permitiendo la degradación del espacio y del edificio, joya patrimonial y gastronómica que vive sus horas más bajas por el abandono municipal.