Ayer una gasolinera de Alfafar produjo tal caos de coches en las calles de su alrededor que fue necesaria la intervención de la policía local ante la avalancha de vehículos a la estación de servicio.
¿Qué pasó?
No se sabe si un fallo informático como aseguraron desde la empresa o una equivocación manual del operario al escribir el precio de la gasolina 95 a 0.136 céntimos, lo que de inmediato hizo correr la voz en el vecindario y se produjo una cola de vehículos casi instantánea, y en pocos minutos todas las calles de alrededor tenían grandes colas de vehículos para repostar esa gasolina a 0.136€.
Se produjo tal caos que los empleados al darse cuenta del error se negaron a proporcionar gasolina a ese precio, y eso que las pantallas de la gasolinera seguían indicando el precio de 0.136€, por lo que se produjo un problema de seguridad, al querer cientos de vehículos llenar su depósito a ese precio que seguía indicando la propia gasolinera en sus luminosos.
Los empleados y clientes finalmente llamaron a la policía local y una patrulla se personó en el lugar mediando entre empleados y clientes y paralizando la gasolinera hasta ver qué se hacía, mientras los luminosos seguían indicando que la gasolina 95 estaba a 0.136€, lo que seguís siendo un reclamo para atraer más clientes y más coches.
Lo que demuestra la desesperación de los conductores por encontrar gasolina a un precio excelente.
El precio de la gasolina en España
El precio de un litro de gasolina en España en 2025 varía según el tipo de combustible, la región y la gasolinera, pero según datos recientes, el precio medio de la gasolina sin plomo 95, la más común, se sitúa alrededor de 1,494 €/litro a fecha de agosto de 2025. Este precio incluye el coste base del combustible, los impuestos y los márgenes de distribución y comercialización. A continuación, se desglosa el precio y la proporción de impuestos:
Desglose del precio de 1 litro de gasolina sin plomo 95:
- Precio base del combustible (sin impuestos): Aproximadamente entre el 40-50% del precio final, es decir, unos 0,60-0,75 €/litro. Este valor depende del precio del petróleo en los mercados internacionales (barril de Brent), los costes de refinamiento y la cotización del euro frente al dólar.
Impuestos: Los impuestos representan entre el 48-55% del precio final, según fuentes. Se dividen en:
- Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (IEH):
- Tramo general: 0,4007 €/litro (400,69 € por 1.000 litros).
- Tramo especial: 0,072 €/litro (72 € por 1.000 litros).
- Total IEH: 0,4727 €/litro. (Este impuesto es fijo y no varía con el precio del crudo).
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA):
- 21% sobre el precio base más el IEH, lo que supone aproximadamente 0,26-0,31 €/litro dependiendo del precio base.
- Impuesto sobre Ventas Minoristas (IVM):
- 0,024 €/litro (24 € por 1.000 litros) a nivel estatal.
- Algunas comunidades autónomas aplican un tramo adicional (antiguo «céntimo sanitario»), que varía entre 0,017 €/litro (Madrid) y 0,048 €/litro en otras regiones.
- Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (IEH):
En total, los impuestos suman aproximadamente 0,72-0,82 €/litro, dependiendo de la región.
- Costes de distribución y márgenes:
- Representan entre el 10-15% del precio final, es decir, unos 0,15-0,22 €/litro. Incluyen logística, mantenimiento de gasolineras y beneficios de las empresas distribuidoras.
Ejemplo práctico (gasolina sin plomo 95, precio medio 1,494 €/litro):
- Precio base: ~0,672 € (45%)
- IEH: 0,4727 €
- IVA (21%): ~0,283 € (sobre precio base + IEH)
- IVM (estatal + autonómico): ~0,041 € (suponiendo 0,017 € autonómico en Madrid)
- Distribución y márgenes: ~0,179 € (12%)
Total impuestos: ~0,797 €/litro (53% del precio final). Sin impuestos, el litro costaría: ~0,697 €/litro.
Notas:
- Los precios varían por comunidad autónoma. Por ejemplo, Madrid es más cara (1,523-1,568 €/litro) debido a mayor demanda y costes de vida, mientras que provincias como A Coruña o Murcia tienen precios más bajos (1,517-1,520 €/litro).
En regiones como Canarias, Ceuta y Melilla, los impuestos son menores (IGIC del 7% en lugar de IVA del 21% y un IEH más bajo), lo que reduce significativamente el precio final.
Los precios del combustible fluctúan por factores como el precio del petróleo, la geopolítica y la estacionalidad.