La décima movilización contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, tuvo lugar el 29 de agosto de 2025 en Valencia. A diferencia de las nueve protestas anteriores, que fueron manifestaciones, esta fue una concentración en la plaza de la Virgen, en el centro histórico de Valencia, junto al Palau de la Generalitat.
Detalles de la concentración
- Fecha y hora: 29 de agosto de 2025, a partir de las 19:30 horas.
- Lema: “Mazón dimisión”, manteniendo el mensaje central de las protestas anteriores.
- Organización: Convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con asociaciones de víctimas de la DANA, que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia.
- Actividades:
- La concentración comenzó con la formación de un círculo en el centro de la plaza por familiares de las víctimas, quienes mostraron carteles con los nombres de sus seres queridos fallecidos.
- Se leyeron uno a uno los nombres de las 228 víctimas mortales, la bebé de una mujer embarazada de ocho meses que murió, y los dos trabajadores fallecidos durante las labores de limpieza.
- Se interpretó la melodía Processó de la memòria por dolçainers y tabaleters, en homenaje a las víctimas.
- Hubo aplausos y cánticos como “Mazón dimisión”, “Mazón a la prisión” y “no son muertos, son asesinados”, en referencia a la cárcel de Picassent.
- Objetivo: Reclamar responsabilidades políticas por la “nefasta” gestión de la DANA, rendir homenaje a las víctimas y exigir justicia y reparación para los afectados. Los organizadores destacaron que “la memoria, el duelo y la reivindicación no cogen vacaciones”.
- Asistencia: Según datos ofrecidos por la Policía Local de Valencia la afluencia se calcula en torno a 2.000 asistentes que no llenaron la Plaza de la Mare de Deu dels Desamparats de Valencia.
Presencia de banderas catalanas politizan las protestas
Una vez más entre los convocantes las asociaciones independentistas catalanistas como ACPV que llevaron a la protesta numerosas banderas de Cataluña, politizando la protesta nuevamente y quizá por ello las protestas vayan a menos, porque se está haciendo una utilización política de una tragedia.
Por cierto no son 228 víctimas, porque un Juzgado de valencia obligó a inscribir en el Registro como víctima al no nacido en el vientre de su madre, ambos perecieron, con lo que son 229 las víctimas, un respeto por ese no nacido que pereció en la barriga de su madre, embarazada de 7-8 meses.
Compromís desplegó varias pancartas nuevamente contra el PP y el PSPV repartió abanicos de cartón con su logo y el lema volem votar.
La presencia de ciudadanos no afiliados a partidos políticos ni a grupos independentistas o afines es cada vez menor y se percibe ya un hartazgo entre los familiares de las víctimas que ya no tienen una voz unitaria.


















