El Ayuntamiento de Elche ha aprobado una partida extraordinaria de 4,5 millones de euros para hacer frente a los efectos del ciberataque sufrido el pasado lunes, que dejó inoperativos todos los servicios informáticos municipales y obligó a suspender la mayoría de trámites burocráticos.
Servicios esenciales restablecidos
El alcalde de Elche, Pablo Ruz (PP), explicó este lunes en rueda de prensa que la ciudad “empieza a recuperar la tranquilidad y el orden administrativo”, gracias a la recuperación de servicios esenciales como la Policía Local y la puesta en marcha, durante esta semana, de la Oficina Municipal de Atención al Ciudadano (OMAC) como único servicio administrativo plenamente operativo.
Una respuesta “a la altura de la gravedad”
Ruz subrayó que el nuevo gasto aprobado refleja “la magnitud de la respuesta técnica y administrativa necesaria”:
“Hemos sufrido el ciberataque más grave de nuestra historia”, señaló el primer edil, destacando que los trabajos de recuperación implican un esfuerzo económico sin precedentes para garantizar la seguridad de los sistemas.
El Ayuntamiento mantiene la agenda política
El alcalde quiso recalcar que, pese al golpe, el consistorio “no está paralizado” y mantiene en marcha la elaboración de los presupuestos de 2026, con el objetivo de presentarlos antes de lo habitual para poder trabajar con ellos desde enero.
Con este plan de contingencia, el consistorio ilicitano busca no solo restablecer la normalidad en sus servicios, sino también reforzar sus infraestructuras digitales para prevenir nuevos ataques en el futuro.