La Cordà de Paterna 2025, celebrada en la madrugada del domingo en la conocida Ciutat del Foc, dejó un balance de 25 heridos, de los cuales uno resultó grave y los otros 24 presentaron lesiones leves, según informó el Ayuntamiento. Posteriormente, durante la Recordà, se contabilizaron otros 12 heridos leves.
Una noche de pólvora y tradición
El espectáculo volvió a estremecer la localidad con la pericia de 353 tiradores y tiradoras, que durante 21 minutos y 44 segundos lanzaron 70.000 cohetes —entre coetons y femelletes—, con el disparo de una tonelada de pólvora a un ritmo descrito como “apoteósico”.
El alcalde de Paterna y senador por Valencia, Juan Antonio Sagredo, quien también participó en el evento, se mostró “orgulloso” de la destreza de los tiradores:
“La Cordà de Paterna es la mejor del mundo porque cada año logra superarse”, afirmó.
El coeter major, Vicente Pla ‘El Curro’, subrayó emocionado que el éxito se debe a contar siempre con “los mejores tiradores del mundo”.
Dispositivo de seguridad y cantera de futuro
El alcalde destacó igualmente el minucioso dispositivo de seguridad desplegado, que combina tradición e innovación, así como la labor de la Escoleta del Foc, encargada de formar a nuevas generaciones en el manejo de los cohetes y el respeto al fuego.
Un ritual cargado de simbolismo
Como es habitual, la Cordà estuvo precedida por un pasacalle de cohetes de lujo y por el encendido de la mecha en la parroquia de San Pedro Apóstol con fuego sagrado. Otro de los momentos más esperados fue la llegada del camión con los 129 cajones de pólvora, que fueron abiertos a medianoche por el alcalde Sagredo, la concejala de Fiestas, Andrea López, y el coeter major, Vicente Pla, antes de distribuirse a lo largo de los 150 metros de la calle Mayor.