La Vuelta ciclista a España ha tenido que suspender su etapa de hoy con final en Bilbao, a sólo 3 kilómetros de la meta, con lo que hoy no habrá ganador de la etapa.
Decenas de personas en el centro de Bilbao portando banderas de Palestina han conseguido saltar el vallado y han accedido al recorrido, donde la Policía vasca ha actuado cargando contra los manifestantes, y al no poder garantizar la seguridad de los corredores, la organización ha decidido anular la etapa a 3 kilómetros de la meta.
Tres personas detenidas
Cuatro ertzainas heridos en las protestas, tres personas detenidas y hasta 5 identificados en la protesta de hoy. No ha sido la única protesta de hoy, aunque sí la más numerosa, ya que se han colocado balas de paja en algún punto del recorrido para interrumpir la Vuelta Ciclista y en la salida.
Los sindicatos de la Ertzaina ya han critica el exiguo dispositivo policial previsto por el gobierno vasco y les acusa de querer bronca en la Vuelta Ciclista.
Lo que dice el gobierno y loq ue dice la organización de la Vuelta
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha expresado su «profunda preocupación e indignación» por las declaraciones del director de La Vuelta, Javier Guillén, quien calificó como «acto de violencia» una protesta pacífica contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en la carrera ciclista. En una carta enviada a Guillén, Rego considera «profundamente inadmisible» equiparar una protesta pacífica con la «violencia sistemática» que, según ella, ejerce Israel contra la población de Gaza. Además, pidió reflexionar sobre si los valores de La Vuelta son compatibles con la participación de un equipo vinculado a un Estado que, en sus palabras, «viola el derecho internacional, perpetra un genocidio y masacra a una población indefensa». También destacó la situación de hambruna en Gaza, donde los niños son víctimas de un bloqueo que impide el acceso a alimentos, agua y medicinas.
Rego defendió las protestas propalestinas en La Vuelta como una muestra del «compromiso por la paz» de España, afirmando que reflejan una «lección de humanidad» y el apoyo de la sociedad española al pueblo palestino.
Por su parte, desde La Vuelta y la organización se asegura que son violentos y desde la organización se va a denunciar a todos los que han actuado en las protestas.
El problemático equipo israelí
El problema con la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta Ciclista a España, según las críticas expresadas por la ministra Sira Rego y manifestantes propalestinos, radica en su vinculación con el Estado de Israel. Los críticos consideran que la presencia del equipo en la competición deportiva es controvertida debido a las acciones de Israel en el conflicto palestino-israelí, especialmente en Gaza. Rego, en su carta al director de La Vuelta, Javier Guillén, señaló que el equipo representa a un Estado que, en su opinión, «viola el derecho internacional, perpetra un genocidio y masacra a una población indefensa». Esta postura refleja el sentir de los manifestantes, quienes realizaron protestas pacíficas durante la carrera para visibilizar su oposición a la participación del equipo, argumentando que normaliza o legitima las políticas de Israel en un contexto de conflicto, hambruna y bloqueo en Gaza. Por otro lado, el director de La Vuelta calificó una de estas protestas como un «acto de violencia», lo que generó la indignación de Rego, quien defendió el carácter pacífico de las manifestaciones como una expresión de solidaridad con el pueblo palestino.