Valencia, 6 de septiembre de 2025.
El esperado Roig Arena se estrenó este sábado en Valencia con un emotivo concierto tributo a Nino Bravo, en el que participaron cerca de una veintena de artistas de primer nivel. Bajo el título Bravo, Nino. Vuelve la leyenda, el evento reunió a más de 18.000 personas y marcó el inicio oficial de la actividad del recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona.
Un homenaje con grandes nombres de la música
Sobre el escenario desfilaron Malú, David Bisbal, Víctor Manuel, Pablo López, Vanesa Martín, Miguel Poveda, Pitingo, Sole Giménez, Marta Sánchez, Carlos Goñi (Revólver), Andrés Suárez, Chambao, Funambulista, La Habitación Roja, Varry Brava, La Casa Azul, Juanjo Bona, Luis Cortés y Sandra Valero, entre otros. Todos coincidieron en la emoción y la responsabilidad de rendir tributo a uno de los cantantes más icónicos de la música española.
Uno de los momentos más emotivos lo protagonizó Eva Ferri, hija del cantante, quien compartió escenario con un holograma en 2D de Nino Bravo interpretando juntos Vuelve. “Mientras una persona siga escuchando a Nino Bravo, será eterno”, declaró entre aplausos.



Bisbal: “Es grandioso”
Antes de su actuación, David Bisbal aseguró que Nino Bravo es “grandioso” y confesó que le hubiera gustado ser “cantante de aquella época, cuando se daba tanto valor a la canción romántica”. Por su parte, Víctor Manuel, único presente en el homenaje celebrado tras la muerte del cantante en 1973, subrayó que no piensa en jubilarse: “El público es el que decide cuando dejas de cantar”.
Un espacio de referencia para la música y el deporte
El Roig Arena cuenta con capacidad para 15.600 espectadores en partidos de baloncesto, 18.600 en conciertos (hasta 20.000 con escenario central) y un auditorio adicional de 2.000 personas. Ha sido construido con una inversión total de 365 millones de euros sufragados íntegramente por Juan Roig y está acompañado por un colegio público (8 millones), un aparcamiento (20 millones) y un parque de 40.000 m² (7 millones).
Según Víctor Sendra, director general del recinto, ya hay programados 57 eventos con entradas a la venta y más de 80 previstos para el primer año, lo que supone alrededor de 600.000 entradas. Además, se han cerrado unos 70 eventos corporativos, confirmando que el recinto no se limitará a la música y el deporte.
Tecnología y acústica de última generación
La inversión incluyó mejoras en insonorización, tecnología y acabados, con el objetivo de garantizar una experiencia de máxima calidad. Según la organización, incluso será posible celebrar dos conciertos simultáneos gracias al avanzado sistema acústico.
“El Roig Arena no viene a competir, sino a sumar. Valencia necesitaba un recinto de estas características y hoy podemos afirmar que tenemos el Arena que queremos”, destacó Sendra.