Alicante, 9 de septiembre de 2025.
El recuerdo de la DANA del pasado octubre aún pesa en la Vega Baja. La tarde de este lunes, un reventón húmedo sorprendió a los vecinos y dejó imágenes de auténtico caos: árboles arrancados de raíz, torres eléctricas derribadas, muros desplomados y techos volando en cuestión de minutos.
Un fenómeno de diez minutos que sembró la angustia
Según la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), las rachas de viento alcanzaron los 122 km/h en Cox y los 109 km/h en Redován. La alcaldesa de este último municipio, Nely Ruiz, reconoció que “el episodio pasó en diez minutos, pero el destrozo fue enorme”. Aunque ya se ha restablecido casi todo el suministro eléctrico, todavía quedan caminos por abrir debido a los árboles caídos.
En Cox, el alcalde Antonio Bernabéu calificó la situación como “catastrófica”: tejas volaron de las viviendas próximas al castillo, algunos techos quedaron destrozados y varias calles siguen en revisión por posibles daños estructurales.
Callosa de Segura: techo deportivo levantado y campo de fútbol devastado
La alcaldesa Amparo Serrano detalló que el reventón húmedo arrancó el techo del centro deportivo municipal y tiró el muro de la entrada principal del campo de fútbol, además de una torre de luz que derribó otra pared contigua. En el centro de salud también hubo destrozos por la caída de árboles, aunque los accesos sanitarios ya han sido despejados.
La respuesta institucional
El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, recorrió Callosa, Cox y Redován junto a los alcaldes para coordinar las actuaciones más urgentes. Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, visitó la Vega Baja y Elche, supervisando labores de limpieza en el barranco de San Antón y participando en una reunión telemática con el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama.
Alerta naranja en Alicante
El Ayuntamiento de Alicante mantiene hasta la medianoche la alerta naranja, lo que ha supuesto:
- Cierre del Castillo de Santa Bárbara, parques y jardines.
- Prohibición del baño en las playas.
- Suspensión de actividades deportivas al aire libre y clases en centros educativos.
La Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias prevén riesgo de nuevas tormentas con aparato eléctrico, granizo y precipitaciones de hasta 40 litros/m² en una hora, lo que mantiene en vilo a la población.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, pidió “extremar las precauciones”, recordando que fenómenos como los reventones húmedos son “muy localizados pero de altísima intensidad, como se ha comprobado en la Vega Baja”.