• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Valéncia lanza a consulta plan de 945 nuevas viviendas en Sant Marcelí

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
septiembre 12, 2025
en Valencia Ciudad
0
Valéncia lanza a consulta plan de 945 nuevas viviendas en Sant Marcelí

Valéncia lanza a consulta plan de 945 nuevas viviendas en Sant Marcelí

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Ayuntamiento de Valéncia ha dado un paso decisivo hacia el desarrollo urbano de la ciudad al abrir el trámite de información pública para el Programa de Actuación Integrada (PAI) de un nuevo sector residencial en el barrio de Sant Marcelí. Este importante proyecto urbano contempla la construcción de hasta 945 nuevas viviendas, consolidando la ampliación del entorno sureste de la ciudad y respondiento a la demanda creciente de vivienda en Valéncia.

El plan, publicado recientemente en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), inicia así un periodo de consulta y alegaciones que permitirá a ciudadanos y entidades interesadas presentar observaciones y propuestas respecto al diseño urbanístico planteado.

Un nuevo desarrollo en el entorno de la Ronda Sur

El área de intervención del nuevo PAI afecta a un sector estratégico al noroeste del barrio de Sant Marcelí, delimitado por la Ronda Sur, la carretera CV-407 al barrio de La Torre y el bulevar Federico García Lorca.

Esta zona, hasta ahora sin desarrollar urbanísticamente, cobra protagonismo al convertirse en el próximo enclave de expansión natural del tejido urbano del sur de Valéncia.

Ubicación estratégica para conectar barrios

El sector servirá de conexión entre los barrios de La Torre, Sant Marcelí y Malilla, favoreciendo la integración territorial, así como una mejora de los desplazamientos intraurbanos. Esta área se encuentra además muy próxima a las futuras zonas verdes proyectadas en la ciudad —como el Parque de Desembocadura y los espacios de la ZAL del Puerto— lo que refuerza su atractivo como área residencial.

Detalles del plan urbanístico y tipología de las viviendas

Según el proyecto, el nuevo sector se articula sobre una superficie que ocupará aproximadamente 265.000 metros cuadrados de suelo. De este total, más de una tercera parte estará destinada a espacio residencial y equipamientos.

Distribución del suelo: más allá de las viviendas

  • Suelo residencial: Se prevé una edificabilidad de alrededor de 135.000 m², donde se distribuirán las 945 viviendas planificadas.
  • Vía pública y movilidad: Aproximadamente 63.500 m² se destinarán a viales, favoreciendo la conexión con accesos principales y el uso compartido por peatones, ciclistas y vehículos.
  • Zonas verdes y espacios públicos: Más de 22.000 m² estarán orientados al ocio vecinal, dotando a la zona de parques urbanos y áreas de esparcimiento.
  • Dotaciones educativas, deportivas y sociales: La propuesta incorporará áreas específicas destinadas a cubrir las necesidades de nuevos residentes en cuanto a servicios básicos.

Viviendas con criterios de sostenibilidad

Uno de los puntos fuertes del proyecto es su firme compromiso con la sostenibilidad urbana. Las viviendas se desarrollarán bajo criterios de eficiencia energética, accesibilidad y edificaciones respetuosas con el entorno. Además, se planea incluir viviendas protegidas dentro del plan para garantizar el acceso a la vivienda a familias en diferentes situaciones económicas.

Participación ciudadana abierta: claves del periodo de consulta pública

Como establece la normativa autonómica de desarrollo urbanístico, todo proyecto de estas características debe someterse a un periodo de exposición pública para que la ciudadanía pueda acceder al documento completo y presentar alegaciones.

El expediente ya se encuentra disponible en oficinas municipales y a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, lo que permite un fácil acceso a toda la documentación técnica incluida.

  • Plazo de alegaciones: 45 días hábiles a partir de la publicación oficial en el DOGV.
  • Objetivo: Fortalecer el proceso de aprobación colectiva, incluyendo las visiones del vecindario, asociaciones ambientales y entidades urbanistas.

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que este tipo de planificación “demuestra el compromiso del equipo de gobierno por fomentar vivienda sostenible, equitativa y bien integrada en el entorno urbano”.

Impacto en el desarrollo urbano de Valéncia

Este nuevo núcleo residencial forma parte de la estrategia general del consistorio para incrementar el parque de vivienda de la ciudad, pero con una visión que trasciende la simple construcción: se trata de regenerar espacios urbanísticamente congruentes, funcionales y respetuosos con el entorno.

Reequilibrio poblacional y mejora del sur de la ciudad

Con el desarrollo de este PAI, se impulsará específicamente el reequilibrio poblacional en los distritos del sur, tradicionalmente con menor densidad respecto a otras áreas de la capital del Turia. Además, se prevé un estímulo para el tejido económico y comercial del entorno, con espacios para nuevas pequeñas y medianas empresas, locales de restauración y servicios básicos.

Intermodalidad y transporte público

El plan contempla una especial atención a la movilidad sostenible, integrando en su diseño infraestructuras que conectarán con las principales líneas de autobuses urbanos y proyectan a futuro la posibilidad de una nueva parada de tranvía o mejora de líneas de cercanías.

Un modelo urbanístico en línea de PP y Vox con la Agenda Urbana 2030

La actuación propuesta refleja principios alineados con la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reforzando un modelo de planificación responsable y participativa. En este sentido, se apuesta por:

  • Densidad equilibrada para evitar la dispersión urbana y facilitar los servicios públicos.
  • Reducción de la huella de carbono mediante el fomento de zonas verdes y movilidad limpia.
  • Integración de usos mixtos que combinen viviendas con zonas comerciales y equipamientos.

Este enfoque permitirá no solo satisfacer la demanda actual de vivienda asequible en Valéncia, sino también reforzar un urbanismo que priorice la calidad de vida a largo plazo.

Reacciones del tejido vecinal y entidades sociales

Desde algunas asociaciones vecinales de Sant Marcelí y La Torre ya han manifestado su interés por participar en el proceso de consulta. Muchos vecinos reciben con buenos ojos la llegada de nuevas infraestructuras, aunque han solicitado que el desarrollo no pierda de vista los elementos identitarios de la zona, como los huertos tradicionales o el valor patrimonial de algunas parcelas.

Preocupación por la gentrificación

Aunque el plan contempla vivienda protegida, organizaciones sociales han advertido sobre el posible riesgo de especulación y aumento de precios en el entorno. Para ello, han propuesto incluir medidas concretas que garanticen el acceso a los nuevos pisos para jóvenes, personas mayores o colectivos vulnerables.

El consistorio se ha comprometido a estudiar todas las propuestas durante el periodo de consulta pública y analizar reformas o sugerencias antes de la aprobación definitiva del plan.

Calendario previsto y próximos pasos

Finalizado el proceso de exposición y presentación de posibles alegaciones, el proyecto pasará por varias fases técnicas antes de su aprobación definitiva. Si todo avanza según los plazos previstos, el inicio de las primeras obras podría darse en 2025, con una ejecución progresiva a lo largo de los siguientes años.

  • Actualmente: En fase de información pública y consultas.
  • Próximo paso: Evaluación de alegaciones y validación técnica del planeamiento.
  • Largo plazo: Redacción de proyectos constructivos específicos y urbanización.
Etiquetas: Sant Marcelíviviendas
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Dada la nube de humo que se está produciendo, el Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido una nota informativa con recomendaciones para las zonas residenciales próximas ➡️El incendio se encuentra activo y generalizado en la nave industrial ➡️Desde el ayuntamiento de Albuixech han recomendado a la población permanecer dentro de sus domicilios

La nube del incendio industrial de Albuixech se dirige a la población y recomiendan cerrar puertas y ventanas

septiembre 12, 2025
Diana Morant anuncia dinero del gobierno a la política y catalanista Acadèmia Valenciana de la Lengua

Diana Morant anuncia dinero del gobierno a la política y catalanista Acadèmia Valenciana de la Lengua

septiembre 12, 2025
El Piló de Burjassot organisa nous Cursos de Llengua Valenciana

El Piló de Burjassot organisa nous Cursos de Llengua Valenciana

septiembre 12, 2025
Incendio industrial en Albuixech que ocupa a Bomberos del Ajuntament de Valéncia y Diputació de Valéncia

Incendio industrial en Albuixech que ocupa a Bomberos del Ajuntament de Valéncia y Diputació de Valéncia

septiembre 12, 2025

Noticias recientes

Dada la nube de humo que se está produciendo, el Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido una nota informativa con recomendaciones para las zonas residenciales próximas ➡️El incendio se encuentra activo y generalizado en la nave industrial ➡️Desde el ayuntamiento de Albuixech han recomendado a la población permanecer dentro de sus domicilios

La nube del incendio industrial de Albuixech se dirige a la población y recomiendan cerrar puertas y ventanas

septiembre 12, 2025
Diana Morant anuncia dinero del gobierno a la política y catalanista Acadèmia Valenciana de la Lengua

Diana Morant anuncia dinero del gobierno a la política y catalanista Acadèmia Valenciana de la Lengua

septiembre 12, 2025
El Piló de Burjassot organisa nous Cursos de Llengua Valenciana

El Piló de Burjassot organisa nous Cursos de Llengua Valenciana

septiembre 12, 2025
Incendio industrial en Albuixech que ocupa a Bomberos del Ajuntament de Valéncia y Diputació de Valéncia

Incendio industrial en Albuixech que ocupa a Bomberos del Ajuntament de Valéncia y Diputació de Valéncia

septiembre 12, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Incendio industrial en Albuixech que ocupa a Bomberos del Ajuntament de Valéncia y Diputació de Valéncia

Incendio industrial en Albuixech que ocupa a Bomberos del Ajuntament de Valéncia y Diputació de Valéncia

septiembre 12, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.