📅 10/09/2025
✍️ Por M. Seguín
El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado las obras para ensanchar la conocida como “acera de la muerte” en la calle Sant Vicent Màrtir. La intervención, que comenzó con la demolición de las viviendas que estrechaban el paso peatonal, responde a una reivindicación vecinal histórica y se enmarca dentro del Programa de Actuación Integrada (PAI) de Moncayo, en el distrito de Jesús.
Una demanda vecinal atendida
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha explicado que “uno de los compromisos del actual gobierno municipal es dar prioridad siempre a los vecinos, y quienes viven en esta zona reclamaban acabar con la acera de la muerte”.
Además, ha subrayado que el proyecto forma parte de una actuación de regeneración urbana más amplia y conecta con otro de los objetivos de la alcaldesa María José Catalá: aumentar el parque de vivienda disponible. En este barrio de La Raïosa se levantarán 200 nuevas viviendas.
Un nuevo PAI para revitalizar la zona
El desarrollo urbanístico, impulsado por el agente urbanizador Iturbi-Moncayo Desarrollo S.L., permitirá ejecutar el Plan de Reforma Interior (PRI) para completar una trama urbana degradada delimitada por las calles Pianista Empar Iturbi (norte), Sant Vicent Màrtir (oeste), Almudaina (sur) y las edificaciones con sus patios interiores (este).
El proyecto de reparcelación, aprobado por la Junta de Gobierno Local, contempla:
- 21.799 m² de techo edificable sobre una superficie global de 8.564 m².
- 200 nuevas viviendas, distribuidas en unifamiliares con patio interior, bloques de tres alturas y edificios de hasta nueve plantas más ático.
Inmuebles protegidos
Quedan fuera de esta actuación urbanística un edificio situado en el número 12 de la calle Pianista Empar Iturbi, otro inmueble protegido en la calle del Moncayo y un grupo de casas tradicionales de dos alturas con patio trasero, entre los números 3 y 15 de la misma vía.