Chapuza en el BIC de la muralla andalusí de la calle Salinas nº17
Tras cuatro años y medio desde la emisión de las cuartas recomendaciones del Síndic de Greuges, en las que pidió una serie de actuaciones básicas y de bajo coste para el lienzo de la muralla andalusí de la calle Salinas nº17, el Ayuntamiento de Valencia y la Dirección General de Patrimonio de la GVA han actuado, finalmente, pero de aquella manera.
https://noticiasciudadanas.com/conselleria-cultura-ayto-valencia-muralla
Y todo ello sin olvidar que nuestra asociación tiene abierto un expediente con ambas administraciones desde octubre del año 2013, hace casi doce años Y que antes de esta fecha, no nos consta ninguna otra actuación unas administraciones que tanto dicen preocuparse por nuestro patrimonio cultural y a las que se le llena la boca sobre la importancia y la defensa del mismo. Décadas de inacción y de pasotismo disimuladas con las manidas excusas de siempre.
Pero no fue hasta hasta las cuartas recomendaciones, cuando se RECOMENDÓ a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte que, teniendo en cuenta el dilatado periodo de tiempo transcurrido desde la primera denuncia formulada en octubre de 2013, y en cumplimiento de nuestras tres Recomendaciones de fechas 7/5/2014, 18/3/2015 y 29/4/2016, se ejecutaran estas medidas de bajo coste:
a) Eliminar elementos impropios (grafitis, capas de pintura plástica, elementos anclados, cableado, vegetación, etc.).
b) Consolidar la parte superior de la muralla, cubierta con una malla que ya está hecha jirones.
c) Colocar una señalética conveniente que indique la presencia de este elemento patrimonial catalogado como BIC.
https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2025/07/despues-de-estar-cuatro-anos-mareando.html
Ahora, en la misma semana en la que se ha cerrado el expte. con el Síndic y tras la aceptación de las sextas recomendaciones, por parte de las administraciones públicas implicadas, hemos podido comprobar que se han retirado algunos de los elementos impropios del lienzo de la muralla (no todos, pues aún quedan anclajes de hierro); y se ha colocado una nueva malla protectora; se ha dado una mano de pintura plástica blanca en toda la parte inferior del muro de cierre del solar, pero también de la muralla.
A este respecto, cabe apuntar algunas cuestiones importantes. La parte inmediatamente inferior del lienzo de muralla andalusí forma parte de la misma y no debería haber sido repintada con pintura plástica. Se deberían haber retirado las diferentes capas de pintura y haber dejado a la vista el tapial, protegiéndolo también con la malla hasta el nivel del suelo.
No es preciso recordarle ni al Ayuntamiento de Valencia, ni a la Dirección General de Cultura que la muralla es todo, desde el suelo hasta la parte superior. De la forma en que se ha actuado, parece que sólo queda un fragmento de la misma por encima del nivel del muro de cierre del solar. Es pues una actuación chapucera y muy poco acertada.
Y otra cuestión sería la señalética que todavía no se ha colocado. Desconocemos si la están preparando o se han olvidado de ella. Es esencial que esté presente lo más pronto posible, porque todo el muro de cierre, incluyendo la parte que corresponde a la muralla BIC, ya ha sido pintarrajeado con los primeros garabatos de los grafiteros pintamonas. Y al ser una superficie completamente blanco, estos idiotas lo usan como un lienzo para plasmar sus sandeces.
En conclusión, el Ayuntamiento de Valencia y la Dirección General de Patrimonio han parcheado y mal el BIC de la muralla andalusí de la calle Salinas nº17. Ya no nos sorprenden este tipo de actuaciones propias de Pepe Gotera y Otilio, sin ningún tipo de supervisión ni cuidado. Y si han sido supervisadas por un técnico «cualificado» es para hacérselo mirar.