El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha confirmado este lunes que el Consell trasladará a la jueza que instruye la causa de la DANA del 29 de octubre las imágenes grabadas en el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado) por cámaras acreditadas, aunque insiste en que no se trata de grabaciones oficiales del organismo.
“No es una grabación del Cecopi”
Valderrama ha defendido que esas imágenes, captadas por operadores con chaleco de Emergencias y difundidas en parte por RTVE y À Punt, son únicamente “recursos periodísticos”.
“Son grabaciones que se producen, pero son meramente recursos periodísticos, no es una grabación del Cecopi”, subrayó.
El conseller recordó que el Cecopi “no es un órgano colegiado”, por lo que no existe acta ni grabación oficial de sus reuniones. No obstante, garantizó la “máxima transparencia y colaboración” con el Juzgado de Instrucción nº 3 de Catarroja, que investiga la gestión política y técnica de la emergencia.
Diez meses después de la tragedia
La polémica surge tras revelarse un vídeo de À Punt difundido por RTVE en el que se escuchan a la entonces consellera Salomé Pradas dictar parte del mensaje ES-Alert enviado a los móviles a las 20:11 horas del 29 de octubre, más de una hora después de que varios municipios ya estuvieran inundados.
La acusación popular ejercida por Acció Cultural denunció que en esas imágenes se ve a un cámara de la propia Agencia Valenciana de Emergencias grabando a los asistentes, lo que demostraría que sí existía material interno de interés judicial.
Preguntado por el retraso de diez meses en la difusión pública de esas imágenes, Valderrama afirmó desconocer el motivo:
“No consta en mi poder. Lo importante es saber que siempre que hay una reunión hay recursos periodísticos, pero en este caso en el Cecopi no hay una grabación oficial”.
Máxima presión judicial y política
La jueza ya ha reclamado tanto a À Punt como a RTVE que aporten íntegramente los vídeos del Cecopi. Ahora, el Consell asegura que pondrá a disposición de la magistrada cualquier material periodístico que pueda conservarse.
Mientras tanto, la oposición acusa al Gobierno valenciano de opacidad y contradicciones en torno a la gestión de aquella tarde trágica en la que murieron 229 personas en la provincia de Valencia.