• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Merma del 15% en la cosecha de arroz valenciano que en el caso del Bomba llega al 50% menos

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
octubre 13, 2023
en Economía
0
Merma del 15% en la cosecha de arroz valenciano que en el caso del Bomba llega al 50% menos

Merma del 15% en la cosecha de arroz valenciano que en el caso del Bomba llega al 50% menos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

En la siega del arroz valenciano se está valorando la cosecha de este año

 

Los arroceros valencianos están ultimando las labores de la siega en el parque natural de la Albufera. Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el balance de la campaña del arroz es “desigual según variedades y zonas, pero en líneas generales se caracteriza por una merma de la producción y unos precios en origen estables a causa de la escasa oferta de arroz en los mercados internacionales”.

AVA-ASAJA prevé que la cosecha de arroz valenciano experimente un descenso del 15% respecto a la media de los últimos años. En el caso de la variedad Bomba (especialmente sensible a los ataques del hongo de la Pyricularia oryzae) el desplome de la producción recolectada alcanza el 50%, hasta tal punto que se espera que haya “desabastecimiento” de este tipo de arroz tradicionalmente demandado para la elaboración de paellas.

La variedad de arroz Bomba más sensible a ataques de hongos rebaja su producción en un 50%. Es el arroz valenciano más gastado para paellas.

La principal causa de esta merma radica en la falta de soluciones eficaces para hacer frente a las enfermedades como la misma Pyricularia oryzae, las plagas e incluso las malas hierbas, que al competir con las plantas del cultivo le restan luz y nutrientes. Además, la combinación de adversidades climáticas, como el elevado número de noches tropicales, el exceso de humedad y las lluvias torrenciales en septiembre, afectaron negativamente al cultivo.

El responsable de la sectorial del arroz de AVA-ASAJA, José Pascual Fortea, indica que “las plantas y las espigas del arroz presentaban un buen aspecto, pero pese a ello, a medida que avanzaba la siega observábamos que en algunos campos el grano no se había acabado de desarrollar y había más proporción de cascarilla de la habitual”.

 

Estabilidad en los precios de la variedad japónica por la escasa oferta internacional y una bajada de precios en la variedad ínidca debido a las elevadas importaciones de la UE

 

En cuanto a la comercialización, la asociación constata una estabilidad de los precios en origen del arroz japónica (mayoritaria en los arrozales valencianos) y una bajada en el arroz índica debido a la entrada de elevadas importaciones a la Unión Europea. Fortea anima a defender un precio digno porque “el arroz valenciano garantiza los máximos estándares de calidad, seguridad alimentaria y respeto al medioambiente, haciendo posible la preservación de espacios de alto valor ecológico. La producción es escasa en España por la sequía en Andalucía y Extremadura, donde se redujo un 30% la superficie cultivada, y no hay que olvidar que La India (el mayor exportador mundial de arroz) ha suspendido parte de sus envíos de arroz, lo que va a estresar aún más los mercados de materias primas en el marco de la guerra en Ucrania”.

Ante las incertidumbres y amenazas que afronta el sector arrocero, AVA-ASAJA reivindica a la Unión Europea que agilice la investigación y la autorización de soluciones fitosanitarias o biológicas que resulten verdaderamente eficaces para combatir las enfermedades, plagas y malas hierbas del cultivo. Al mismo tiempo, solicita reciprocidad a las importaciones de arroz procedentes de países terceros, es decir, que cumplan las mismas exigencias fitosanitarias y medioambientales que la normativa europea establece a los arroceros europeos.

Etiquetas: arroz valencianoAVA Asaja
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

julio 12, 2025
L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

julio 12, 2025
Hospital Clínico de Valencia e INCLIVA ensayos clínicos sobre el sarcoma

Hospital Clínico de Valencia e INCLIVA ensayos clínicos sobre el sarcoma

julio 12, 2025
Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

julio 12, 2025

Noticias recientes

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

julio 12, 2025
L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

julio 12, 2025
Hospital Clínico de Valencia e INCLIVA ensayos clínicos sobre el sarcoma

Hospital Clínico de Valencia e INCLIVA ensayos clínicos sobre el sarcoma

julio 12, 2025
Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

Empiezan las lluvias y tormentas anunciadas. Borriol acumula 38 litros esta noche

julio 12, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

julio 12, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.