La campaña anual del Día Mundial del Alzhéimer’ tendrá como actividades principales en 2025 un concierto benéfico del coro Les Veus de la Memòria junto al grupo Replay (22 de sept.), la entrega de premios y presentación del libro resultado del II Certamen de Microrrelatos ‘A de Alzhéimer’ de AFAV (24 de sept.), y una mesa informativa en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia (19 de sept.)
El eje de la campaña es el lema ‘Música y letras, la memoria despierta’, con el objetivo de concienciar y promover el compromiso e implicación de todos los agentes sociales y ciudadanía en general en la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas con alzhéimer, que afecta ya a 5 millones de personas en España
‘Música y letras, la memoria despierta’ es el lema sobre el que la Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia (AFAV) ha definido en 2025 el programa de su campaña anual con motivo del Día Mundial de la enfermedad, que se celebra el 21 de septiembre. La organización invita a instituciones, empresas y sociedad civil a sumarse y participar en las diferentes actividades e iniciativas de su campaña anual.
El objetivo de la campaña de AFAV es informar, concienciar y promover el compromiso e implicación de todos los agentes de la sociedad y ciudadanía en general para la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias y sus familias, a través de diferentes proyectos. Las propuestas de la campaña de este año se desarrollarán del 16 al 24 de septiembre y están abiertas a la participación de todas las personas, entidades, y organizaciones que lo deseen.
La campaña se presentó oficialmente el martes 16 de septiembre, a las 18:30h, en la plaza interior de Nuevo Centro, en un acto que contará con la actuación del grupo Replay. El objetivo principal será impulsar la venta de entradas del concierto benéfico que ofrecerán conjuntamente el coro LES VEUS DE LA MEMÒRIA (primer y único coro formado por enfermos de alzhéimer y otras demencias de España) y el grupo valenciano REPLAY, y que se celebrará en La Rambleta el próximo 22 de septiembre, a las 19:00h.
Evento solidario el 22 de Septiembre
Se trata de un evento solidario, en el que ejercerá de presentador el periodista Óscar Forés, y que tiene un precio simbólico de 10€ por entrada, que irán destinados íntegramente a dar soporte a los programas para personas con alzhéimer y otras demencias que desarrolla AFAV. Las entradas se encuentran ya a la venta y pueden adquirirse en este enlace.
El programa de actos de ‘Música y letra, la memoria despierta’ se completa con la tradicional mesa informativa en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, con apoyo del consistorio, que estará instalada durante toda la mañana del viernes 19 de septiembre, abierta tanto a quienes deseen colaborar como a las personas que busquen información y orientación.
Concurso de Microrrelatos
Finalmente, la campaña de este año se cerrará con la entrega de premios del concurso de microrrelatos ‘A DE ALZHÉIMER’, el próximo 24 de septiembre, a las 18:00h, en el Centre Cultural El Carmen. En la ceremonia, cuya madrina de honor será la escritora Inma Chacón, tendrá lugar también la presentación del libro que recoge los cien mejores relatos del II Certamen Literario. Se trata de una obra cocreada gracias a la generosidad de las y los escritores participantes, editada con apoyo de Sargantana y cuyos beneficios se destinarán íntegramente a dar soporte a las líneas de trabajo de AFAV.
Colaboradores
Este completo programa de eventos solo es posible gracias a la implicación y compromiso de las organizaciones, instituciones y empresas colaboradoras, así como de las personas voluntarias.
En 2025, la campaña Música y letra, la memoria despierta ha contado con la colaboración de:
- Ayuntamiento de Valencia.
- Generalitat Valenciana.
- Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
- La Rambleta.
- Nuevo Centro.
- AdOOh Comunicación
- Replay.
- NPQ Editores.
En 2023, AFAV puso en marcha la iniciativa ‘Alianza por el Alzheimer’, que tiene como objetivo impulsar sinergias y colaboraciones entre todos los agentes sociales y económicos, para promover proyectos y actividades orientados a la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias, sus familias y personas cuidadoras. Se trata de desarrollar estrategias, planes y acciones que contribuyan a solventar esa brecha entre los recursos actuales y las necesidades reales, en una enfermedad que afecta a casi 600.000
personas en la Comunitat Valenciana y a 5 millones en España, según estimaciones de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias.