El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar testifica ante la jueza que investiga la gestión de la DANA
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, ha declarado este viernes en el juzgado de Catarroja que tuvo conocimiento de la crecida del barranco del Poyo hacia las 18:45 horas del 29 de octubre, cuando fue informado por personal de la confederación. Según ha relatado, el caudal era “importante, pero congruente con las fuertes precipitaciones” de aquel día.
“Nunca se habló de colapso de la presa de Forata”
Durante su comparecencia como testigo, Polo ha subrayado que nunca alertó de un colapso de la presa de Forata, sino únicamente de un posible riesgo de vertido. Ha explicado que, minutos después de las 19:00 horas, Emergencias volvió a conectar con la CHJ en la sala del Cecopi y constató que todavía no se había enviado ningún mensaje de alerta, que finalmente llegó a la población a las 20:11 horas.
Según su relato, la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, leyó un texto y preguntó si parecía adecuado. Polo, con el micrófono cerrado, respondió que no le parecía bien, pero insistió en que “se mandara algo”. Se llegó a plantear el envío de dos mensajes distintos: uno para toda la provincia de Valencia y otro para la Ribera Alta y la Hoya de Buñol, al que desde la CHJ se pidió añadir la Ribera Baixa y l’Horta Sud.
En ese mismo momento, Polo asegura que recibió una llamada del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, quien le preguntó qué estaba ocurriendo. Su respuesta fue clara:
“Aquí nadie toma ninguna decisión, nadie hace nada”.
Tensión en el Cecopi
El presidente de la CHJ ha recordado que el Cecopi fue convocado por correo a las 16:23 horas para las 17:00. Durante la primera conexión se habló de inundaciones en Utiel, pero él interrumpió para informar sobre la situación de la presa de Forata. El jefe de explotación llegó a señalar que los caudales registrados obligaban a declarar un escenario de emergencia.
La sesión derivó en “media hora de reflexión” y hasta una “pausa de desconexión”. Más tarde, en la nueva conexión, Polo escuchó a la consellera asegurar que no se iba a evacuar, algo que le sorprendió porque “nadie había planteado esa opción”.
Petición insistente de alertar a la población
Polo ha relatado que pidió reiteradamente que se enviara un mensaje a la población. Incluso el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, insistió a la consellera en que la ley la amparaba para tomar decisiones, ante sus dudas sobre si tenía la competencia para hacerlo.
Finalmente, se redactaron mensajes de alerta, pero su envío no se produjo hasta las 20:11 horas, más de una hora después de las primeras advertencias sobre el barranco del Poyo.
Contactos con alcaldes y personal de presas
El presidente de la CHJ ha recalcado que existía una “tensión muy fuerte” entre el personal de la presa de Forata porque “se juegan la vida”. Además, ha indicado que habló con varios alcaldes para transmitirles la información disponible, que según él estaba recogida en el Plan de Emergencia de Inundaciones.
















