El material audiovisual recoge las indicaciones de la entonces consellera de Interior sobre el mensaje Es-Alert
La jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la DANA de Valencia ha reclamado a la televisión pública À Punt, a Emergencias de la Generalitat y a la productora contratada para grabar la reunión del Cecopi de la tarde del 29 de octubre que entreguen todo el material audiovisual registrado, tanto imagen como sonido.
Un vídeo clave en la investigación
El vídeo del interior del Cecopi fue grabado por À Punt, aunque fue RTVE quien difundió por primera vez las imágenes con audio incluido. En la grabación se escucha a la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, dar indicaciones sobre el mensaje Es-Alert, que finalmente se envió a los teléfonos móviles de la población a las 20:11 horas, más de tres horas después del inicio de la emergencia.
El TSJCV respalda la petición
En dos autos difundidos por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la magistrada de Catarroja se hace eco de las declaraciones del actual conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, en las que manifestaba la voluntad de facilitar dichas grabaciones. Asimismo, varias acusaciones personadas en la causa habían instado a la instructora a requerir formalmente esas imágenes.
La jueza recuerda que ya en marzo pidió documentación, grabaciones o actas de la reunión del Cecopi. Sin embargo, desde Emergencias se respondió entonces que “no se levantan actas ni se graban las sesiones”, lo que dejó a la investigación sin soporte documental.
Contexto social y político
El interés por esclarecer la gestión de la DANA se mantiene vivo también en la calle. Diversas entidades han convocado una manifestación bajo el lema “Mazón dimissió” coincidiendo con el aniversario de la tragedia, en la que murieron 229 personas.
La marcha se celebrará el sábado 25 de octubre, cuatro días antes del aniversario oficial y del funeral de Estado en memoria de las víctimas. Mientras, este mes de septiembre está prevista una nueva protesta el día 28 a las 18:00 horas, con dos puntos de salida: el Centro Residencial Savia de Paiporta y La Rambleta de Valencia, con final en el Puente de la Solidaridad.
















