El Ayuntamiento consolida la bajada del 20% del IBI y nuevas bonificaciones para 2026
El equipo de gobierno municipal que preside María José Catalá llevará al pleno de septiembre las Ordenanzas Fiscales de 2026, que consolidan las reducciones aprobadas en 2024 y 2025 y amplían algunas bonificaciones. Según la concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, estas medidas suponen un ahorro anual de 52,4 millones de euros para familias y comerciantes.
Principales medidas fiscales para 2026
- IBI: se mantiene la reducción del 20% en el tipo de gravamen general.
- Familias numerosas: bonificación del 60% al 90% en el IBI.
- Plusvalía: bonificación del 95% en herencias entre familiares directos y en transmisiones de inmuebles afectos a actividades económicas.
- Impuesto de Vehículos: se consolida la bajada aprobada en 2024.
- Tasa de alcantarillado, colectores y bombeo: reducción del 50%.
- ICIO: bonificación del 95% para inversiones tecnológicas en enclaves urbanos como el previsto en La Marina.
- Concesiones deportivas municipales: bonificación del 75% en el IBI.
Flexibilidad y “empatía fiscal”
Las ordenanzas incluyen facilidades de aplazamiento y fraccionamiento en el pago de impuestos, con plazos más largos y la posibilidad de prescindir de garantías en deudas superiores a 18.000 euros cuando afecten a la viabilidad de empresas y empleo.
Además, se modifica la normativa para eliminar el cobro por informes de la Policía Local en accidentes de tráfico, adaptándose a la reciente reforma estatal.
Terminología inclusiva
En línea con el artículo 49 de la Constitución, se sustituyen términos como “minusvalía” o “disminuidos” por la expresión personas con discapacidad, como parte de la candidatura de Valencia a Ciudad Accesible Europea 2026.
Medidas sociales y de apoyo tras la DANA
- Ayuda a domicilio: gratuidad total del servicio para todas las personas usuarias.
- Pedanías afectadas por la DANA (La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral): exención del pago del agua y la tasa de alcantarillado entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
Catalá: estabilidad fiscal y estímulo económico
Según Ferrer San Segundo, “la mejor noticia para vecinos y comerciantes es que, por tercer año consecutivo, confirmamos la mayor rebaja fiscal de la historia de este Ayuntamiento”. La edil subrayó que las reducciones “benefician al 99% de la población” y que, a diferencia de gobiernos anteriores, se aplicaron “desde el inicio del mandato, sin tacticismos”.