La Guardia Civil investiga también a un tercer implicado; usaban una furgoneta robada y drones permitieron su captura.
Valencia, 22 de septiembre de 2025.
La Guardia Civil ha detenido a dos hombres de 17 y 26 años, de nacionalidad rumana, e investiga a un tercero por su presunta implicación en una ola de robos con fuerza cometidos en establecimientos de Valencia y Castellón. Según la investigación, la banda sustraía máquinas de apuestas deportivas, expendedoras de tabaco y cajas registradoras, que posteriormente forzaban en un paraje apartado de la Marjal para apoderarse de la recaudación.
Un modus operandi repetido
La investigación se inició el 18 de julio, tras la denuncia de un restaurante en Massanassa que sufrió el robo de una máquina de apuestas y otra de tabaco. Poco después, el 4 de agosto, el mismo método se repitió en Catarroja, donde desaparecieron dos máquinas de apuestas, y el 8 de agosto en un lavadero de vehículos de Alfafar, donde los ladrones perpetraron un butrón.
La banda utilizaba siempre la misma furgoneta robada en Canals, en la que cargaban los aparatos y las cajas.
La detención, gracias a drones y cámaras térmicas
El 25 de agosto se cometieron nuevos robos en Manises, Pinedo y Massanassa, lo que llevó a la Guardia Civil a desplegar un dispositivo especial. Los agentes localizaron a los sospechosos en el lugar donde forzaban las máquinas, pero los tres huyeron campo a través.
Con apoyo de drones —uno de la Guardia Civil y otro de la Policía Local de Albal— y cámaras térmicas, las patrullas lograron interceptar a dos de ellos y recuperar la furgoneta, así como varias máquinas robadas esa misma noche.
Delitos imputados y situación judicial
A los arrestados se les atribuye una decena de robos, además de delitos de hurto y uso de vehículo, falsedad documental, daños y pertenencia a grupo criminal. El detenido mayor de edad ha ingresado en prisión provisional, mientras que el menor queda a disposición de la Fiscalía de Menores.
La investigación sigue abierta para localizar al tercer integrante del grupo. El caso está en manos del Tribunal de Instancia de Catarroja, Sección Civil y de Instrucción (plaza 2), con las diligencias instruidas por el Puesto Principal de Alfafar.