El plan permitirá actuar en 49 edificios y 6 fincas, con un total de 237 viviendas, y refuerza la regeneración urbana de los barrios marítimos.
Valencia, 23 de septiembre de 2025.
La Oficina del Plan Cabanyal-Canyamelar ha adjudicado provisionalmente más de 2,2 millones de euros en ayudas ARRU para la rehabilitación y reedificación de viviendas en los barrios marítimos. Las subvenciones, financiadas por el Ministerio de Vivienda (1,5 millones) y la Generalitat Valenciana (700.000 euros), forman parte del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y suponen un nuevo impulso para la transformación de esta zona histórica.
237 viviendas beneficiadas
Con esta inyección económica se rehabilitarán 49 edificios con 229 viviendas y se reedificarán 6 fincas con 8 inmuebles. Los trabajos subvencionados incluyen mejoras en eficiencia energética, accesibilidad, mantenimiento, redacción de proyectos, demoliciones y construcción de nueva planta.
En total, se destinarán 1,9 millones de euros a rehabilitación y 315.000 euros a reedificación, mientras que los propietarios asumirán una inversión complementaria de más de 8,1 millones de euros.
Impulso al barrio marítimo
El concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, ha destacado que estas ayudas son “un estímulo más para la regeneración del Cabanyal-Canyamelar, que en los dos últimos años ha recibido un notable impulso gracias a la colaboración público-privada”.
Entre 2024 y 2025, el Plan ha puesto a disposición más de 50 viviendas y solares para uso residencial, así como locales comerciales a través de subastas públicas. El 83 % de los adjudicatarios destinarán los inmuebles a residencia habitual, todos ellos menores de 35 años, y un 50 % son vecinos del propio barrio. Ninguna de estas propiedades podrá destinarse a uso turístico.
Un barrio en transformación
La revitalización del Cabanyal-Canyamelar es palpable: en 2024 se concedieron 66 licencias urbanísticas, un 27 % más que en 2022, para proyectos de intervención y obra nueva. Además, se han ejecutado obras de reurbanización en calles, plazas y zonas verdes, y avanzan las dotaciones públicas como una escoleta infantil, un centro de formación laboral, un centro de mayores y un centro cívico.
“Hoy podemos hablar de una regeneración real y visible en los barrios marítimos. Queremos que el Cabanyal-Canyamelar vuelva a ser un lugar donde vivir, con servicios, oportunidades y un modelo de ciudad sostenible”, ha concluido Giner.
















