La Audiencia Provincial de Valencia la considera culpable de estafa por realizar 17 transferencias sin autorización mientras su esposo sufría un tumor cerebral.
Valencia, 22 de septiembre de 2025.
La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha dictado una condena de dos años de prisión contra una mujer que, entre julio y octubre de 2019, extrajo 149.400 euros de la cuenta de su marido enfermo a través de 17 transferencias bancarias realizadas sin consentimiento.
La sentencia, además de la pena de cárcel, establece para la acusada una multa de cuatro meses a razón de 10 euros diarios y la obligación de reintegrar el dinero sustraído al caudal hereditario, junto con los intereses legales correspondientes.
Aprovechó la vulnerabilidad de su esposo
El tribunal considera probado que la víctima, diagnosticada con un tumor cerebral en fase avanzada, perdió progresivamente la capacidad de comprender y autorizar operaciones financieras. A partir de septiembre de 2019 ya no estaba en condiciones físicas ni mentales de realizar gestiones telemáticas.
La condenada, casada con él desde 2017 bajo régimen de separación de bienes, se aprovechó de esa situación para transferir diferentes cantidades, que oscilaron entre 900 y 15.000 euros, a sus cuentas personales. La última operación, de 2.000 euros, se realizó apenas unos días antes del fallecimiento del hombre, el 1 de noviembre de 2019.
Perjuicio a los herederos
El dinero fue dispuesto en beneficio propio, en perjuicio de los hijos del fallecido, herederos legítimos de la cuenta vaciada. Para la Audiencia, se trató de un “engaño mayúsculo”, ya que la mujer abusó de la confianza derivada de la convivencia y del vínculo conyugal en los últimos meses de vida del afectado.
El fallo subraya que el hombre “jamás habría autorizado” tales disposiciones y que la acusada ejecutó las operaciones “aprovechándose de la relación personal y de la situación de desprotección de la víctima”.
















