Valencia, 23 de septiembre de 2025.
La Comisión municipal de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes ha aprobado denominar el futuro jardín que rodeará el Roig Arena como ‘Parc de l’Afició del Valencia Basket’, en homenaje a la hinchada taronja y a su ejemplo de entusiasmo y comportamiento deportivo.
La propuesta partió de la Delegación de Parques y Jardines y se enmarca en el Reglamento de honores y distinciones aprobado por el pleno municipal en junio de 2022, que otorga a la Alcaldía —y por delegación a la Junta de Gobierno Local— la competencia para nombrar vías y espacios públicos de la ciudad.
Un nuevo pulmón verde en Quatre Carreres
La construcción del parque forma parte de la reurbanización exigida en la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitió levantar el nuevo pabellón deportivo.
El Parc de l’Afició tendrá 40.000 m² de superficie con áreas verdes, espacios peatonales, zonas de juego infantil y una pista polideportiva. El antes árido entorno pasará de contar con 182 árboles a 341 ejemplares, junto a 10.500 m² de césped y 3.500 m² de especies arbustivas.
El espacio sumará:
- 176 bancos (frente a los 44 actuales).
- 55 papeleras (antes solo 12).
- 53 aparcabicis (frente a los 2 previos).
- 136 farolas (por las 75 existentes).
- Una zona de picnic con tres mesas.
Además, se instalarán 10 juegos infantiles inclusivos y se ha rehabilitado la pista del antiguo CEIP Les Arts con nuevo mobiliario y gradas.
Reconocimiento a la accesibilidad
En la misma sesión, la comisión aprobó también el nombramiento de Gemma Mas Marina como nueva Defensora de las Personas con Discapacidad de Valencia, por un mandato de cuatro años. El cargo estaba vacante tras el fallecimiento de María Teresa Navarro Ferrero, distinguida este año como Hija Adoptiva de la ciudad a título póstumo.
Gemma Mas, avalada por la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad, asumirá la tarea de proteger y defender los derechos de las personas con discapacidad, dependiendo orgánicamente de la Concejalía de Servicios Sociales.
Con estas decisiones, el Ayuntamiento busca reforzar el vínculo social y deportivo con la afición valenciana y garantizar un mayor respaldo institucional a la inclusión en la ciudad.