• Juan Pablo Valero y el concejal José Luis Moreno sostienen el cartel anunciador del acto.
El Ayuntamiento de Valencia ha convocado a la ciudadanía a participar en un acto histórico el próximo 5 de octubre, en la plaza de la Mare de Déu, donde se conmemorará el centenario del Himno Oficial de la Comunitat Valenciana. La celebración contará con la interpretación conjunta de la pieza por parte de la ciudadanía y con la participación de cerca de 800 integrantes de bandas de música, coros, agrupaciones folclóricas y comparsas de moros y cristianos.
El himno, conocido originalmente como Himno de la Exposición Regional de 1909, fue declarado oficial el 16 de mayo de 1925 con la aprobación de los ayuntamientos de Alicante, Castellón y Valencia. La música es obra del maestro José Serrano Simeón, mientras que la letra pertenece al escritor Maximiliano Thous Orts.
Un canto colectivo para recordar la historia
El concejal delegado de Cultura, José Luis Moreno, presentó este miércoles los detalles del acto, que pretende convertirse en una evocación histórica de la primera interpretación multitudinaria del himno hace un siglo. “El espíritu de este acto conmemorativo es convocar al pueblo valenciano para que interprete un himno que es patrimonio de todos”, señaló.
El acto comenzará a las 11:30 horas, en vísperas del Nou d’Octubre, e incluirá la escolta de la Real Senyera a cargo de la Federació Valenciana de Moros i Cristians. El cartel oficial del evento reproduce la portada de la primera edición de la partitura.
Homenaje a Serrano y Thous
La ceremonia contará con un homenaje especial a los autores del himno. Los bustos de Serrano y Thous serán presentados por el Ateneo Mercantil de Valencia y Lo Rat Penat, entidades que desempeñaron un papel clave en el origen y difusión del himno. Además, Lo Rat Penat aportará su Senyera histórica de 1923, una de las más antiguas conservadas.
Este año, el maestro José Serrano Simeón será nombrado Hijo Adoptivo de la Ciudad de Valencia a título póstumo, mientras que Thous ya recibió el mismo reconocimiento en 1916.
Una evocación de 1925
La evocación del próximo 5 de octubre reproducirá la puesta en escena de hace cien años, cuando Serrano dirigió personalmente la obra en la plaza de toros y la soprano valenciana Cora Raga interpretó la parte solista. Para la reedición de este acto, la dirección musical correrá a cargo de Cristóbal Soler, director artístico de la Banda Sinfónica Municipal, y contará con la participación de la soprano Tanya Durán-Gil.
El programa se completará con la publicación de un facsímil del manuscrito original de Serrano, acompañado de textos de los cronistas Francisco Pérez Puche y Vicent Baydal Sala. Además, todos los asistentes recibirán un díptico conmemorativo con la letra del himno para que puedan cantarlo de manera conjunta.
Acciones complementarias
Dentro de la celebración del centenario, se repondrá en el Museo Histórico Municipal la partitura de la edición de lujo encargada en 1925 por el Círculo de Bellas Artes, retirada en la última reforma del museo. Asimismo, se gestiona la cesión temporal de la partitura original de 1909, actualmente custodiada en el Archivo Municipal de Murcia, tras haber sido donada en 1957 por la viuda de Serrano en una subasta benéfica.
Con esta conmemoración, el Ayuntamiento refuerza el proyecto Valencia Music City, una estrategia cultural que busca consolidar a la capital del Turia como referente musical, social y económico.