• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Científicos de la UPV desarrollan un compuesto que aumenta la resistencia de los cultivos a la sequía

prensa por prensa
septiembre 25, 2025
en Economía
0
Científicos de la UPV desarrollan un compuesto que aumenta la resistencia de los cultivos a la sequía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP, CSIC-UPV) ha logrado un avance que podría marcar un antes y un después en la agricultura del futuro: un compuesto capaz de reforzar la resistencia de las plantas frente a la sequía sin necesidad de modificación genética.

Una respuesta al cambio climático

El hallazgo llega en un momento crítico, cuando la escasez de agua se ha convertido en uno de los principales desafíos para la agricultura a nivel mundial. Según la FAO, el estrés hídrico amenaza ya la productividad de millones de hectáreas y compromete la seguridad alimentaria global.

La molécula, bautizada como cianobactina invertida (iCB), imita la acción del ácido abscísico (ABA), la hormona natural que regula la respuesta de las plantas al déficit hídrico. Aplicada en forma de espray sobre las hojas, consigue que las plantas reduzcan la pérdida de agua al cerrar los estomas y, al mismo tiempo, protege su sistema fotosintético, clave para mantener el crecimiento y la productividad.

Más eficaz que la hormona natural

Pedro L. Rodríguez, investigador del CSIC en el IBMCP y colíder del proyecto, destaca que “la iCB no solo regula la transpiración, sino que activa un conjunto amplio de genes relacionados con la tolerancia al estrés hídrico, como los que producen compuestos protectores (prolina o rafinosa)”.

Las pruebas en tomate, trigo y vid muestran resultados muy prometedores: las plantas tratadas con el nuevo compuesto resisten sequías severas y recuperan su capacidad fotosintética una vez superado el episodio de estrés. Además, su eficacia supera a la del propio ABA en determinados procesos como la germinación, lo que abre la puerta a aplicaciones agrícolas muy concretas, como evitar la germinación prematura de cereales antes de la siega en regiones húmedas.

Tecnología inspirada en el diseño de fármacos

El desarrollo ha sido posible gracias a técnicas avanzadas de diseño molecular y análisis estructural con rayos X, habitualmente empleadas en el descubrimiento de medicamentos. Estas herramientas han permitido diseñar una molécula capaz de interactuar con las tres subfamilias de receptores de ABA presentes en las plantas, ampliando su espectro de acción.

“Los resultados son espectaculares”, asegura Armando Albert, investigador del CSIC en el Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC), que también colidera el estudio. “Tras la aplicación foliar, las plantas no solo sobreviven a condiciones extremas de sequía, sino que, cuando vuelven a disponer de agua, son capaces de reactivar su fotosíntesis y continuar creciendo”.

Una alternativa sin transgénicos

A diferencia de moléculas anteriores como la iSB09, que requerían plantas modificadas genéticamente, la iCB puede aplicarse a cultivos convencionales, lo que elimina las barreras regulatorias y sociales asociadas a los transgénicos. Este aspecto resulta clave para su futura implantación en el campo, ya que hace viable su uso en explotaciones agrícolas de todo el mundo.

Patente y colaboración internacional

El avance está protegido por una patente compartida entre la empresa española GalChimia, el CSIC y la Universitat Politècnica de València. Además, cuenta con la colaboración de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Tartu (Estonia).

Los investigadores subrayan que el compuesto no solo servirá para aumentar la resistencia de los cultivos en periodos de sequía extrema, sino que también podría aplicarse como medida de emergencia para mantener vivas las plantas hasta que se restablezca el riego.

Un hito para la agricultura del futuro

El proyecto supone un hito en la lucha contra los efectos del cambio climático sobre la agricultura, ya que ofrece a los agricultores una herramienta práctica y sencilla para reducir el consumo de agua y garantizar la productividad en escenarios de escasez hídrica.

La publicación de los resultados en la revista científica Molecular Plant y el respaldo de una patente confirman la solidez del hallazgo, que podría llegar al mercado en los próximos años como un complemento esencial en la gestión de cultivos sostenibles.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Desmantelan en Castellón una granja ilegal de criptomonedas que defraudó 150.000 euros en electricidad

Desmantelan en Castellón una granja ilegal de criptomonedas que defraudó 150.000 euros en electricidad

septiembre 25, 2025
Las víctimas de la DANA emocionan al Parlamento Europeo: “No fue la naturaleza, fue una gestión homicida”

Las víctimas de la DANA emocionan al Parlamento Europeo: “No fue la naturaleza, fue una gestión homicida”

septiembre 25, 2025
El Tribunal Supremo archiva todas las denuncias contra el jefe de la UME por la gestión de la DANA del 29-O

El Tribunal Supremo archiva todas las denuncias contra el jefe de la UME por la gestión de la DANA del 29-O

septiembre 25, 2025
La sanidad valenciana vincula incentivos de hasta 6.000 euros a la reducción de listas de espera y gasto farmacéutico

La sanidad valenciana vincula incentivos de hasta 6.000 euros a la reducción de listas de espera y gasto farmacéutico

septiembre 25, 2025

Noticias recientes

Desmantelan en Castellón una granja ilegal de criptomonedas que defraudó 150.000 euros en electricidad

Desmantelan en Castellón una granja ilegal de criptomonedas que defraudó 150.000 euros en electricidad

septiembre 25, 2025
Las víctimas de la DANA emocionan al Parlamento Europeo: “No fue la naturaleza, fue una gestión homicida”

Las víctimas de la DANA emocionan al Parlamento Europeo: “No fue la naturaleza, fue una gestión homicida”

septiembre 25, 2025
El Tribunal Supremo archiva todas las denuncias contra el jefe de la UME por la gestión de la DANA del 29-O

El Tribunal Supremo archiva todas las denuncias contra el jefe de la UME por la gestión de la DANA del 29-O

septiembre 25, 2025
La sanidad valenciana vincula incentivos de hasta 6.000 euros a la reducción de listas de espera y gasto farmacéutico

La sanidad valenciana vincula incentivos de hasta 6.000 euros a la reducción de listas de espera y gasto farmacéutico

septiembre 25, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Medusa Fest 2022: El Juzgado halla indicios de delito mortal en la empresa organizadora

Medusa Fest 2022: El Juzgado halla indicios de delito mortal en la empresa organizadora

septiembre 25, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.