Alicante, 25 de septiembre de 2025
La tragedia golpeó este miércoles a la ciudad de Alicante. Un joven de 18 años, de origen colombiano y residente en la capital alicantina, perdió la vida en la playa del Cocó después de ser hallado flotando en el mar. La Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación, apunta como principal hipótesis a un ahogamiento, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas del fallecimiento.
El hallazgo en plena tarde
El suceso ocurrió sobre las 15:00 horas. Varios bañistas alertaron de la presencia de un cuerpo en el agua, lo que activó de inmediato el despliegue de efectivos de la Policía Local, la Policía Nacional, los bomberos y el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). A pesar de los intentos de reanimación, nada se pudo hacer por salvar al joven.
Fuentes municipales confirmaron su identidad: un chico de 18 años que residía en Alicante, con nacionalidad colombiana. Los agentes trabajan ahora en reconstruir lo ocurrido durante los minutos previos al hallazgo, para esclarecer si el joven se encontraba solo, si hubo una imprudencia o si factores externos, como las corrientes marinas, pudieron influir en el fatal desenlace.
Una cifra alarmante de víctimas
El fallecimiento se suma a una larga lista negra: con este caso, ya son 52 las personas que han muerto ahogadas en playas de la Comunidad Valenciana en lo que va de 2025, lo que convierte a la región en la segunda autonomía con más víctimas mortales por esta causa en todo el país, solo superada por Andalucía.
Las autoridades recuerdan que la mayoría de los ahogamientos se producen en situaciones aparentemente tranquilas, muchas veces fuera del horario de vigilancia de socorristas o en zonas donde las corrientes pueden resultar traicioneras.
Llamamiento a la prudencia
Desde los servicios de emergencias se ha insistido en la importancia de extremar la precaución, atender siempre a las banderas que regulan el baño y evitar meterse al mar en condiciones de oleaje adverso o tras comidas copiosas. También recuerdan que los jóvenes y las personas en buen estado físico no están exentos de riesgo: la fatiga, el desconocimiento del mar o un golpe de calor pueden resultar determinantes.
La ciudad de Alicante, conmocionada por la noticia, se suma así al repunte de ahogamientos que este verano ha vuelto a poner en el centro del debate la necesidad de reforzar las campañas de prevención y concienciación ciudadana.