El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Castellón ha condenado al concejal de Vox en Benicàssim, Enrique Mulet, a 32 días de trabajos en beneficio de la comunidad por un delito de lesiones en el ámbito de la violencia de género contra su mujer.
La sentencia
El fallo, dictado de conformidad tras el reconocimiento de los hechos por parte del acusado, incluye además la prohibición de portar armas durante 16 meses y la orden de alejamiento de 300 metros respecto a la víctima durante el mismo periodo, así como la prohibición de comunicarse con ella por cualquier medio. Mulet deberá asumir también las costas procesales.
La sentencia considera probado que, tras una discusión en la noche del 31 de agosto, el edil empujó a su mujer contra la pared con la intención de causarle daño. La víctima no quiso acudir a un centro médico ni ser reconocida por un forense.
Reacción de Vox
Tras conocerse la condena, Vox emitió un comunicado en el que confirma que Mulet entregará su acta de concejal “para evitar que su situación personal afecte a la labor institucional del grupo municipal”. El partido subrayó que mantiene una política de “tolerancia cero frente a la violencia” y anunció la apertura de un expediente interno en su Comité de Garantías, que podría implicar la suspensión de derechos como afiliado y la inhabilitación temporal para ejercer cargos en la organización.
Respuesta institucional
La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués (PP), convocó de urgencia a la junta de portavoces para abordar la situación.
Mientras, el PSPV-PSOE exigió la dimisión inmediata del edil. La portavoz socialista local, Paloma Pascual, advirtió que “los hechos son de extrema gravedad y Mulet no puede continuar como representante público”.
Por su parte, Compromís per Benicàssim calificó de “vergüenza” que un condenado por violencia machista siga ocupando un escaño en el pleno municipal. La portavoz, Paula Mateos, afirmó que el caso “demuestra hasta qué punto el machismo puede normalizarse desde las instituciones” y reclamó que el edil abandone el cargo de forma inmediata.
Contexto político
La condena a Mulet se suma a otras polémicas en Vox relacionadas con candidatos o dirigentes con antecedentes por violencia de género. Tanto PSPV como Compromís han alertado de que mantener a personas condenadas en cargos públicos “envía un mensaje nocivo a la sociedad y legitima conductas machistas”.
Con la dimisión anunciada, el Ayuntamiento de Benicàssim deberá reorganizar la representación del grupo municipal de Vox en el pleno.