La actuación mejorará la conexión interna y la eficiencia logística del nodo ferroportuario
Adif ha adjudicado por 1,49 millones de euros las obras para acondicionar un vial que conectará directamente la terminal de mercancías de Font de Sant Lluís con la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia. El objetivo es dotar al complejo portuario de un acceso interno exclusivo para el tráfico rodado, principalmente camiones y vehículos ligeros, lo que reforzará la conectividad y la eficiencia del nodo ferroportuario.
Un vial bidireccional con medidas de seguridad reforzadas
El proyecto contempla la construcción de una calzada bidireccional con carriles de tres metros de anchura y arcenes de medio metro, sumando un total de ocho metros de plataforma. Además, se instalarán barreras rígidas de hormigón tipo new jersey en ambos márgenes, rematadas con cerramientos de malla metálica para garantizar la seguridad.
Estrategia nacional de transporte ferroviario de mercancías
La actuación se enmarca en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, con la que Adif busca incrementar la cuota del transporte ferroviario de mercancías en España, todavía muy por debajo de la media europea. El Plan Estratégico de la entidad fija como objetivo alcanzar el 10,3 % de cuota en 2030, frente al porcentaje actual.
Para ello, Adif está desplegando una Red Estratégica de Terminales Intermodales, en coordinación con el Ministerio de Transportes y las comunidades autónomas, con el fin de ampliar la oferta de instalaciones de intercambio modal en los corredores prioritarios de mercancías: el Mediterráneo y el Atlántico.
Remodelación en marcha de Font de Sant Lluís
El vial forma parte de las obras de remodelación integral de la Terminal Intermodal y Logística de Valencia-La Font de Sant Lluís, que ampliarán las infraestructuras ferroviarias existentes para habilitar una terminal plenamente intermodal. Con esta actuación se busca garantizar su interoperabilidad con el futuro ancho estándar del Corredor Mediterráneo, así como mejorar los accesos y la conexión con otras áreas logísticas clave de la región.