Un lugar nuevo, mágico, del que saldrán las veintiséis máximas representantes de la fiesta para el nuevo ejercicio fallero
Muchas novedades para esta edición y una propuesta escénica diferente e ilusionante.
Para ello, esta mañana en la sala de prensa del Ayuntamiento de Valencia se ha presentado la propuesta escénica pensada para la Elección26, donde el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha desvelado todas las novedades acompañado por el maestro Quique Montesinos, director musical de la Gala, y Álvaro Cuenca, coreógrafo del espectáculo.
‘LLUM’ es el lema de esta propuesta inspirada en Valencia y en uno de sus maestros de la pintura, el color y, por supuesto, la luz. Joaquín Sorolla y sus Visiones de España -encargo para la Hispanic Society de Nueva York- son el telón de fondo de esta puesta en escena donde las temperaturas de la luz solar y la gran paleta de colores que el sol dispone sobre el cielo de Valencia son protagonistas. Esta visión de Valencia inspira el espacio escénico diseñado por el arquitecto Nacho Fernández y construida en El Taller de Llongo con elementos de atrezzo fantásticos que salen de otro taller, el de Z, en la Ciudad Fallera.
‘LLUM’ es un homenaje plástico a nuestra mayor riqueza patrimonial: las fiestas centenarias del cap i casal.
Año de Aniversarios
Este año se celebra el 775 aniversario de la Comunidad de Pescadores de El Palmar, fundado un 10 de septiembre de 1250, pero también conmemoramos el 700 aniversario de la fiesta grande del Corpus, el 400 aniversario de la fiesta de los Xiquets de Sant Vicent, el 600 aniversario de la finalización del Micalet, el 675 aniversario del nacimiento del Padre Jofré y el centenario de la Consagración del Himno Regional, que se celebró en la plaza de toros en mayo de 1925 bajo la batuta del propio Maestro Serrano.
En esta ocasión, quien cogerá la batuta en el Roig Arena será el maestro Quique Montesinos, natural de Ibi y con una larga trayectoria. Montesinos es actualmente, director titular de la Orquesta y Banda Sinfónica de la Sociedad Musical Primitiva Xativina de Xàtiva y de la Agrupación Artístico Musical «El Trabajo» de Xixona. Además de dirigir, desde 2024, la Banda Joven de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV).
Montesinos llevará la batuta de la Gala que este año, como principal novedad, será con toda la música en riguroso directo, interpretada por una banda sinfónica creada ad hoc para la ocasión por músicas y músicos valencianos que han querido sumarse al proyecto. A través de un llamamiento abierto a la Federación de Bandas de la Comunidad Valenciana, 65 miembros de diferentes bandas de la comarca de Valencia serán los encargados de interpretar el gran repertorio propuesto para este espectáculo único donde hay una alta presencia femenina.
En cuanto al repertorio musical, sonarán 20 partituras de diferentes compositores valencianos, entre otros, Óscar Navarro, Andrés Valero, Saul Gómez, el maestro Serrano o Adam Ferrero. Entre ellas, también la partitura de Mª Teresa Andrés Blasco, una compositora valenciana que a reivindicar y destacar. Además, con la memorable versión de El Fallero que Kike Soriano hizo para la Crida, se vuelve a contar con su talento para versionar una de las canciones de nuestro cantante más universal, Nino Bravo. Por ello, será el cantante Javi Reig quien, después de haber estado todo el verano triunfando con el musical homenaje a Nino Bravo en Madrid con sus compañeros de Melomans, se sume a este proyecto.
En palabras de Quique Montesinos «el guión de ‘LLUM’ está escrito para llevar al espectador y a las candidatas a puntos de emoción muy concretos, y ahí es donde la música juega un papel clave. Montesinos ha destacado la gran selección musical «toda escrita por compositores valencianos, de nuestra tierra».
‘LLUM’ es color y pasión con Valencia como telón de fondo y por ello, también se ha querido contar con otro valenciano, Álvaro Cuenca, como coreógrafo de la Elección26. Junto a él, 11 bailarines profesionales valencianos que darán luz a este espectáculo que combinará la danza contemporánea, clásica y acrobática con el pop o el streetdance. Y no solo eso, también estará presente la danza tradicional valenciana de la mano de Les Folies de Carcaixent. Con un vestuario precioso del taller de Edgar Molina y con el maquillaje de Gemma Verdejo, ‘LLUM’ es una propuesta que quiere elevar la belleza artística a otro nivel.
Cuenca ha querido aprovechar esta presentación para dar las gracias «a la Junta Central Fallera, a su presidente y concejal de Fallas y al Ayuntamiento de Valencia y todo su equipo humano por poner todos los medios para que vea la luz, literalmente, ‘LLUM’, una idea tan ambiciosa, tan delicada y, a la vez, culturalmente tan interesante y tan atrevida”.
Para completar el elenco de esta gran propuesta escénica, la voz del actor valenciano Dani Tatay que se convertirá por unas horas en un ilustre paisano, Joaquín Sorolla. Tatay, natural del barrio de Monteolivete, ha protagonizado musicales como «El Guardaespaldas» o «Dirty Dancing» y en el cine, lo hemos podido ver en «El Juego de las Llaves» y también en diferentes series de televisión. De hecho, actualmente protagoniza la serie de ficción diaria más exitosa de la televisión, «Sueños de Libertad» (Antena 3), junto a Natalia Sánchez. La voz de Dani Tatay se sumará a la de la periodista Paloma Insa, que nos transportará con su voz a un viaje donde la luz de Valencia es la protagonista.
Las 146 candidatas vivirán un momento único e inolvidable que será retransmitido por los medios de comunicación a través de una señal pool ofrecida por Junta Central Fallera, una señal que también podrán seguir las candidatas en el interior de la gran Sala Auditorio, un backstage de lujo para todas ellas. Además, el maravilloso entorno peatonal del Roig Arena nos permitirá disfrutar mucho más de las llegadas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor .
La llamada por parte de la Alcaldesa el próximo día 13 de Octubre
En definitiva, ‘LLUM’ nos regalará un espectáculo único que tendrá como broche de oro la lectura de los nombres de las veintiséis afortunadas que, desde ese momento, pasarán a formar parte de la historia de las Fallas. De ellas saldrán las próximas Falleras Mayores de Valencia que el 13 de octubre recibirán la llamada de la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá.