Elda se sumerge en la celebración de las Fallas 2025, llenando sus calles de color, creatividad y tradición con diez monumentos adultos y nueve infantiles dando la bienvenida a dias intensos
La ciudad vive un fin de semana repleto de actividades, incluyendo premios, desfiles, ofrendas y verbenas, que reflejan el espíritu festivo y comunitario de esta emblemática fiesta.
La jornada comenzó con la tradicional plantà, anoche, una noche vibrante donde falleros, artistas y vecinos compartieron gachamigas y momentos de convivencia. Desde las 9:00 de la mañana de hoy, el jurado recorre los monumentos para evaluar su estética y su aguda crítica social, un aspecto clave de las fallas. El momento más esperado del día será a las 19:30 en la Plaza del Ayuntamiento, cuando se anuncien los premios de las fallas. A las 20:30, la Cabalgata del Ninot llenará las calles de humor y color, desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza Castelar. La noche culminará con verbenas populares en todos los distritos falleros a partir de las 23:00.
El sábado 27, la fiesta continúa con la Despertà a las 8:00 en cada distrito, seguida de una recepción oficial a las 18:00 y la emotiva Ofrenda de Flores a los Santos Patronos de Elda y de la fiesta, desde la Plaza Castelar hasta el templo de Santa Ana, a las 20:00.
El domingo 28, la Despertà se repetirá a las 8:00, y a las 13:30 se disparará la Mascletà en la rotonda de las Fallas.
La jornada incluirá una procesión solemne a las 19:00 en honor a San Crispín y San Crispiniano, y cerrará con la Cremà: a las 22:00 se quemará la Falla Oficial, seguida por las fallas de las comisiones a las 22:30, y las fallas infantiles y adultas ganadoras a medianoche y a las 00:30, respectivamente, con la presencia de la Fallera Mayor y sus Damas de Honor.
Las Fallas de Elda 2025 prometen un fin de semana lleno de emoción, sátira y alegría, consolidando esta tradición como un evento clave para la ciudad.