Hoy Sábado, 27 de septiembre, el Roig Arena se convertirá en el nuevo escenario de la Gala de Elección de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2026, un acto que este año presenta importantes novedades tanto en su planteamiento artístico como en su puesta en escena. De las 146 aspirantes, serán seleccionadas las 26 mujeres que compondrán las Cortes de Honor, paso previo a la designación de las máximas representantes de la fiesta.
Un estreno con carácter histórico
La gran novedad de esta edición es el cambio de sede. Tras décadas celebrándose en otros recintos, el Roig Arena acogerá por primera vez este evento tan esperado en el calendario fallero. El concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que el nuevo emplazamiento “ha supuesto un salto cualitativo a nivel artístico y organizativo, convirtiendo la gala en una auténtica ceremonia cultural”.
‘LLUM’, el lema de la propuesta escénica
La producción de este año lleva por título ‘LLUM’, un homenaje a Valencia inspirado en la luz y en la obra del pintor Joaquín Sorolla. El espacio escénico, diseñado por el arquitecto Nacho Fernández y con atrezzo de El Taller de Llongo y Z de la Ciudad Fallera, combina elementos plásticos con referencias a efemérides históricas como el 775 aniversario de la Comunidad de Pescadores de El Palmar, el 700 aniversario del Corpus, el 400 aniversario de los Xiquets de Sant Vicent, el 600 aniversario del Micalet o el centenario de la Consagración del Himno Regional.
Música en directo con sello valenciano
La dirección musical corre a cargo de Quique Montesinos, que liderará una banda sinfónica formada ad hoc por 65 músicos valencianos. Durante la gala sonarán veinte partituras, todas de compositores de la Comunitat, entre ellos Óscar Navarro, Andrés Valero, Saúl Gómez o el maestro Serrano. También se recuperará la versión de El Fallero de Kike Soriano y se estrenará un número especial en homenaje a Nino Bravo interpretado por el cantante Javi Reig.
La gala contará, además, con coreografías de Álvaro Cuenca y la participación de once bailarines profesionales que fusionarán danza contemporánea, clásica, acrobática, pop y folklore tradicional valenciano.
Una ceremonia cargada de emoción
El actor valenciano Dani Tatay pondrá voz a Joaquín Sorolla en una narración que acompañará a las candidatas en este viaje simbólico por la luz de Valencia. Junto a él, la periodista Paloma Insa será la encargada de conducir el relato escénico de la noche.
Ballester ha subrayado que se ha trabajado para dotar a la gala de “toda la elegancia, el respeto y la delicadeza que merecen las ilusiones de las candidatas”. El evento será retransmitido en directo a través de una señal pool ofrecida por Junta Central Fallera y podrá seguirse en distintos medios de comunicación.
De la gala a la llamada de la alcaldesa
El momento culminante llegará con la lectura de los nombres de las 26 candidatas elegidas, que pasarán a formar parte de la historia de las Fallas como integrantes de las Cortes de Honor. De entre ellas saldrán las próximas Falleras Mayores de Valencia, que recibirán la tradicional llamada de la alcaldesa, María José Catalá, el 13 de octubre.