• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

El Ministerio de Trabajo recuerda cómo proceder los trabajadores ante una alerta meteorológica como la anunciada

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
septiembre 28, 2025
en Economía
0
Alerta roja activada por fuertes lluvias y tormentas persistentes. Consejos para la población

Alerta roja activada por fuertes lluvias y tormentas persistentes. Consejos para la población

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Normativas laborales actualizadas para proteger a los trabajadores frente a fenómenos meteorológicos adversos

La legislación vigente (como el Real Decreto-ley 4/2023 y las modificaciones al Estatuto de los Trabajadores en 2024), explicando el contexto, los derechos, las condiciones y cómo aplicarlos. Todo esto se enmarca en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), que obliga a las empresas a garantizar la seguridad de sus empleados.

Contexto legal y objetivo

  • Origen: Estas medidas se reforzaron en 2023 con el Real Decreto-ley 4/2023, de 28 de marzo, para proteger a los trabajadores ante riesgos climáticos extremos (como DANAs, olas de calor, tormentas o nevadas intensas). Posteriormente, tras la DANA de Valencia en octubre de 2024, se aprobó el Real Decreto-ley 8/2024 (noviembre de 2024), que modificó el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores para incluir explícitamente un «permiso climático» retribuido.
  • Objetivo: Evitar que los trabajadores se expongan a riesgos innecesarios al desplazarse o realizar tareas en condiciones peligrosas. No se trata solo de lluvia o calor, sino de situaciones que «impidan razonablemente la prestación laboral» según la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) u órgano autonómico equivalente.

  • Ámbito de aplicación: Afecta a todos los sectores laborales, especialmente a trabajos al aire libre (construcción, agricultura, transporte) o en lugares que no se puedan cerrar (obras, puertos). Pero también cubre el trayecto al trabajo si implica riesgos.

Adaptación de la jornada laboral (reducción o modificación)

  • Cuándo se activa: Cuando la AEMET emite una alerta naranja o roja por cualquier fenómeno adverso (lluvias torrenciales, vientos extremos, heladas, olas de calor, etc.). No aplica para alertas amarillas, que son de menor intensidad.
  • Qué puedes hacer:
    • Reducir o modificar la jornada: La empresa está obligada a adaptar las condiciones de trabajo, como acortar horas, pausas extras, cambio de turnos o priorizar teletrabajo si es posible. Por ejemplo, en olas de calor, se suspenden tareas exteriores si superan los 40ºC o equivalentes según el índice de bulbo húmedo.
    • Prioridad al teletrabajo: El Ministerio recomienda eximir a quienes no tengan medios técnicos para trabajar a distancia, sin penalización.

  • Consecuencias para la empresa: No pueden obligarte a trabajar en condiciones de riesgo. Si lo hacen, el Ministerio puede abrir inspecciones (ya han iniciado más de 80 en casos recientes como la DANA de 2024). No hay «salvoconductos» regionales que anulen esta norma nacional.

Permiso retribuido de hasta 4 días por imposibilidad de acudir al trabajo

  • Qué es: Un permiso no recuperable (no tienes que «devolver» las horas) que te permite ausentarte con sueldo completo y cotizaciones intactas hasta que desaparezca el riesgo.
  • Condiciones para solicitarlo:
    • Imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por vías seguras, debido a:
      • Recomendaciones, limitaciones o prohibiciones de desplazamiento por autoridades (ej.: cierre de carreteras, evacuaciones).
      • Situación de riesgo grave e inminente, como catástrofes o fenómenos meteorológicos adversos (DANAs, inundaciones, etc.)
  • Solo si no es posible teletrabajar.
    • Duración: Hasta 4 días naturales consecutivos (pueden prorratearse si el evento se prolonga, pero el tope es 4 por incidente).
  • Quién puede pedirlo: Cualquier trabajador asalariado (incluyendo indefinidos, temporales, eventuales). No aplica si tu puesto permite trabajo remoto sin problemas.
  • Qué pasa si se prolonga la situación: Si los 4 días no bastan, la empresa puede acogerse a un ERTE por fuerza mayor (Expediente Temporal de Regulación de Empleo), que mantiene tus derechos sin despidos

Cómo proceder en la práctica

  • Notificación: Comunica a tu empresa lo antes posible (por email, WhatsApp o formulario interno), adjuntando pruebas como:
    • Capturas de la alerta AEMET.
    • Fotos/vídeos de carreteras cortadas o condiciones adversas.
    • Comunicados oficiales de autoridades (Protección Civil, etc.).
  • Protocolos en convenios: Desde 2024, todos los convenios colectivos deben incluir un protocolo específico para estos casos, con medidas preventivas. Si tu convenio no lo tiene, puedes reclamarlo.

  • Si hay conflicto: Contacta a tu sindicato (CCOO, UGT, USO) o a la Inspección de Trabajo (teléfono: 901 50 20 50). Ausentarte por fuerza mayor no se considera falta injustificada y no puede sancionarse ni descontarse del salario.

Etiquetas: alertas meteorológicasMinisteriod e Trabajotrabajadores
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Grup d'Acció Valencianista otorgà el Premi Llealtat 2025 a Enric calvo en un sopar en l'Ateneu de Valéncia

El Grup d’Acció Valencianista otorgà el Premi Llealtat 2025 a Enric calvo en un sopar en l’Ateneu de Valéncia

septiembre 28, 2025
Las universidades de Valencia y Castelló cierran campus y suspenden toda actividad

Las universidades de Valencia y Castelló cierran campus y suspenden toda actividad

septiembre 28, 2025
Refugios de animales piden acogidas urgentes ante la alerta roja 

Refugios de animales piden acogidas urgentes ante la alerta roja 

septiembre 28, 2025
Cullera suspende la actividad educativa y cierra todas las instalaciones y edificios municipales ante la alerta roja

Cullera suspende la actividad educativa y cierra todas las instalaciones y edificios municipales ante la alerta roja

septiembre 28, 2025

Noticias recientes

El Grup d'Acció Valencianista otorgà el Premi Llealtat 2025 a Enric calvo en un sopar en l'Ateneu de Valéncia

El Grup d’Acció Valencianista otorgà el Premi Llealtat 2025 a Enric calvo en un sopar en l’Ateneu de Valéncia

septiembre 28, 2025
Las universidades de Valencia y Castelló cierran campus y suspenden toda actividad

Las universidades de Valencia y Castelló cierran campus y suspenden toda actividad

septiembre 28, 2025
Refugios de animales piden acogidas urgentes ante la alerta roja 

Refugios de animales piden acogidas urgentes ante la alerta roja 

septiembre 28, 2025
Cullera suspende la actividad educativa y cierra todas las instalaciones y edificios municipales ante la alerta roja

Cullera suspende la actividad educativa y cierra todas las instalaciones y edificios municipales ante la alerta roja

septiembre 28, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Alerta roja activada por fuertes lluvias y tormentas persistentes. Consejos para la población

Alerta roja activada por fuertes lluvias y tormentas persistentes. Consejos para la población

septiembre 28, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.