• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

Breves notas sobre la Lengua Valenciana: desde el eslabón perdido del íbero hasta su deconstrucción y desextinción (II)

Chimo Mompó Buchon por Chimo Mompó Buchon
octubre 1, 2025
en Cultura
0
Breves notas sobre la Lengua Valenciana: desde el eslabón perdido del íbero hasta su deconstrucción y desextinción (II)

Breves notas sobre la Lengua Valenciana: desde el eslabón perdido del íbero hasta su deconstrucción y desextinción (II)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El lenguaje nos asombra

En nuestra cultura mediterránea y occidental el lenguaje articulado siempre ha sido objeto de especial atención y asombro, no así en la misma medida el lenguaje inarticulado. Dicho asombro es permanente desde que afrontamos el hecho del “logos” tan consustancial, propio y exclusivo de nuestra naturaleza, como también lo es el “mito”. Esa capacidad del lenguaje para asombrarnos y sorprendernos es el mejor ingrediente para provocar en nosotros un interés constante por el mismo, incitándonos a su estudio y aprendizaje.

Desde el punto de vista filosófico, psicológico y neurológico el hombre, no ha dejado de asombrarse de sí mismo y consigo mismo, más aún si cabe al descubrir sus sofisticadas capacidades lingüísticas para comunicarse. En nuestro mundo occidental ya Platón y Aristóteles mostraron su asombro con sus observaciones filosóficas sobre la palabra, el λόγος, su asombro fue tal que la palabra, el verbo, se identificó con Dios; continuó haciéndolo Galeno, demostrando que el cerebro es el órgano encargado de controlar la voz; recaló en los precursores en el S.XIX de las investigaciones neuroanatómicas, tales como Paul Pierre Broca, Carl Werniche, Korbinian Brodmann, y demás; siguió con el conductista Skiner y con Chomsky quien afirmó que la excepcional capacidad de los humanos para adquirir un lenguaje se encuentra en la existencia de una gramática universal común a todas las lenguas; persistió en H. Wedgwood quien pensó que el lenguaje no puede considerarse un instinto implantado naturalmente, sino más bien un “arte” transmitido de generación en generación; lo abordó Darwin en su obra “El Origen del Hombre y la selección en relación al sexo” estimando que el lenguaje debe su origen a la imitación y modificación de los sonidos naturales, a las voces de otros animales, y a los propios gritos instintivos del hombre, ayudados por signos y gestos, afirmando que las lenguas, como los seres orgánicos, sufrieron trasformaciones en sus estructuras y que “las lenguas y dialectos dominantes se difundieron (cabría añadir y fundieron) ampliamente provocando la extinción (cabría añadir y nacimiento) gradual de otros idiomas”.

Efectivamente, el lenguaje no puede dejar de asombrarnos al descubrir que es la capacidad con cualidades propias y exclusivas de nuestro cerebro para transmitir y comunicar los datos que ha almacenado, aislados o combinados entre sí, lo que genera a su vez nuevos almacenamientos creados por sí mismo, aumentando de manera exponencial nuestra memoria y capacidades intelectuales. Lo que sintamos, hagamos y digamos “le obliga” a crear nuevos pensamientos, nuevas palabras, nuevos λόγος, nuevos mythos, y a renovar el lenguaje aprendido y utilizado. Nuestra propia concepción del hombre condiciona el logos y el mito, es decir condiciona nuestro propio lenguaje. De igual modo podemos afirmar que la relación del individuo, del yo (utilizando el término clásico) con la propia realidad también condiciona nuestro logos y mito y por ende nuestro lenguaje. Así podemos observar cómo nacen, se desarrollan y se consolidan o no, nuevas formas de utilización del léxico y de la semántica de una lengua, por ejemplo, respecto al español, su digamos “versión” en “andaluz” o en “canario” en España; y en América su “forma” caribeña, el mexicano-centroamericano, el andino, el chileno o el rioplatense, el espanglish o los modos particulares utilizados entre los distintos grupos urbanitas, adaptando su forma de hablar, el lenguaje, a su logos y a su mito.

Pero más importante aún es que la consciencia de nosotros mismos se concreta y determina gracias al pensamiento y la palabra. Pensamiento y palabra son cualidades consustanciales a la condición humana que van cogidas de la mano, lo que nos lleva a poder afirmar en primer lugar, que la carencia de datos o la omisión y no consideración de los mismos nos induce consciente o inconscientemente al error del intelecto; en segundo lugar, que nuestras carencias intelectuales nos mantienen en la constante búsqueda de lo cierto, de lo verdadero; y en tercer lugar, que el lenguaje evoluciona y se adapta a las necesidades y avances de cada individuo y de cada sociedad.

En definitiva, el lenguaje, hoy por hoy, es la única, específica y exclusiva cualidad propia de la especie humana que le faculta para exteriorizar y comunicar sus propios pensamientos, sentimientos, conocimientos, para interactuar y enriquecerse.

El lenguaje es la facultad que, mediante el “uso infinito de medios finitos”, como afirmó Wilhelm von Humboldt, otorga al hombre la cualidad superior, la facultad, de mostrar y transmitir su individual y compleja existencia, su realidad, conformándolo, creándolo, sin cortapisas, de manera individual, autónoma y libre.

¿Cómo no asombrarse?

Por Joaquín Mompó Buchón

(Vocal de la Junta Directiva del patronato de la RACV)

Breves notas sobre la Lengua Valenciana

 

Etiquetas: lengua valenciana
Chimo Mompó Buchon

Chimo Mompó Buchon

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
CERMI CV y la Generalitat Valenciana establecen un nuevo estándar de emergencias inclusivas con la publicación de una guía pionera sobre inundaciones

CERMI CV y la Generalitat Valenciana establecen un nuevo estándar de emergencias inclusivas con la publicación de una guía pionera sobre inundaciones

octubre 1, 2025
Estreno de la película Parecido a un asesinato de Antonio Hernández

Estreno de la película Parecido a un asesinato de Antonio Hernández

octubre 1, 2025
Detenidos e identificados por copiar en exámenes de tráfico

Detenidos e identificados por copiar en exámenes de tráfico

octubre 1, 2025
La música cubana de Estrellas de Buena Vista impregnará el Roig Arena el 4 de enero

La música cubana de Estrellas de Buena Vista impregnará el Roig Arena el 4 de enero

octubre 1, 2025

Noticias recientes

CERMI CV y la Generalitat Valenciana establecen un nuevo estándar de emergencias inclusivas con la publicación de una guía pionera sobre inundaciones

CERMI CV y la Generalitat Valenciana establecen un nuevo estándar de emergencias inclusivas con la publicación de una guía pionera sobre inundaciones

octubre 1, 2025
Estreno de la película Parecido a un asesinato de Antonio Hernández

Estreno de la película Parecido a un asesinato de Antonio Hernández

octubre 1, 2025
Detenidos e identificados por copiar en exámenes de tráfico

Detenidos e identificados por copiar en exámenes de tráfico

octubre 1, 2025
La música cubana de Estrellas de Buena Vista impregnará el Roig Arena el 4 de enero

La música cubana de Estrellas de Buena Vista impregnará el Roig Arena el 4 de enero

octubre 1, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El nuevo centro comercial del top manta que Catalá permite en el Pasaje Doctor Serra

El nuevo centro comercial del top manta que Catalá permite en el Pasaje Doctor Serra

octubre 1, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.