El Pleno aprueba los Honores y Distinciones de la Ciudad de Valencia 2025, que se entregarán el 6 de octubre
La ceremonia se celebrará en el Hemiciclo Municipal en el marco de los actos del 9 d’Octubre
Valencia, 2 de octubre de 2025 – El Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este jueves la concesión de los Honores y Distinciones de la Ciudad 2025, que serán entregados el próximo lunes, 6 de octubre, en una ceremonia solemne presidida por la alcaldesa María José Catalá en el Hemiciclo Municipal.
El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, defendió las propuestas destacando que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su impulso de superación y su aportación al bien común desde distintos ámbitos”.
Hijos e hijas predilectos
Serán reconocidos con este título:
- Luis Miralles, presidente de Casa Caridad.
- Pilar Roig, catedrática de la UPV y referente en restauración del patrimonio.
- Joaquín Prat, periodista y comunicador (a título póstumo).
- Mª Consuelo Reyna, periodista y primera mujer en dirigir un diario de gran tirada en España.
- Antonio Bellido, expresidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult.
Hijos e hijas adoptivos
El título se otorgará a:
- Vicente Torres Castejón, experto en urbanismo y activista vecinal.
- Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de la ciudad.
- Max Aub, escritor e intelectual (a título póstumo).
- Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur para el desvío del Turia (a título póstumo).
- José Serrano, compositor del Himno de la Comunidad Valenciana (a título póstumo).
- Javier Molins, especialista en arte y director del Centro de Arte Hortensia Herrero.
Medallas de la Ciudad
- Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de Valencia.
- Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma.
El acto protocolario
La jornada comenzará con la firma de los galardonados en el Libro de Honor de la Ciudad, seguida de un desfile hacia el Hemiciclo al son de la Marcha de la Ciudad interpretada por la Banda Municipal.
Durante la ceremonia, la alcaldesa y el concejal de Acción Cultural entregarán los reconocimientos. En representación de los homenajeados intervendrá Alejandra Prat, hija del periodista Joaquín Prat, para agradecer las distinciones. El acto finalizará con el discurso institucional de María José Catalá.
Debate y votaciones
Las propuestas fueron aprobadas en su mayoría por unanimidad, salvo dos casos:
- Compromís se abstuvo en la Medalla de Plata al Capítulo de l’Almoina.
- Compromís votó en contra del nombramiento de Mª Consuelo Reyna como hija predilecta, mientras que el PSOE pidió que la decisión se sometiera al Consell Valencià de Cultura.
Además, la oposición lamentó que las asociaciones vecinales de La Torre, Castellar y el Forn d’Alcedo, duramente afectadas por la dana, no fueran incluidas. El concejal Moreno respondió que estas recibirán un reconocimiento especial con las Medallas de la Gratitud de la Ciudad.