El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva ha finalizado la campaña de recogida de la paja del arroz, una actuación clave para la conservación de este espacio natural y la mejora de la calidad ambiental.
Entre el 6 y el 18 de septiembre, la empresa Paja de Arroz Valencia llevó a cabo las tareas de recogida de los restos vegetales del arroz después de la cosecha del grano en este singular marjal valenciano.
El resultado ha sido la recogida de unas 1.200 balas de grandes dimensiones, con un peso aproximado de 250 kg cada una, que suponen cerca de 300 toneladas de paja retiradas.
Todo este material ha sido distribuido íntegramente al sector ganadero de la provincia de Alicante y sobre todo, a las zonas de proximidad, fomentando el consumo de kilómetro cero y un uso responsable de los recursos locales. Con esta gestión se evita la crema de una gran superficie de restos agrícolas, se reducen las emisiones contaminantes y se refuerza el compromiso con un modelo agrícola más sostenible.
“Esta campaña es un ejemplo de que trabajando de forma conjunta agricultores, empacadores y ganaderos, el que para unos son residuos agrícolas para otros se convierten en valiosos recursos” ha manifestado Jose Luis Pecino, promotor de esta iniciativa.
Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva
El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva, con más de 1.250 hectáreas de humedales y unas 260 hectáreas de arrozales, es uno de los espacios naturales más valiosos del litoral mediterráneo. Su gestión sostenible permite conservar un hábitat único que acoge especies tan emblemáticas como el águila pescadora.
Con iniciativas como esta, se refuerza el compromiso con la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y la protección del patrimonio natural y cultural del territorio, iniciativas que desde Acción Ecologista-Garza defienden y ponen en valor.
Por eso no podemos evitar preguntarnos si seremos capaces de hacer una recogida parecida en el Parque Natural de la Albufera y evitar la complicada situación que vivieron algunas de las poblaciones próximas al lago el año pasado.