El programa Connexió CV, con Clara Castelló y Juanma Melero, prepara un especial a partir de las 9 h que incluirá los actos más representativos.
En À Punt Ràdio se hará un seguimiento especial en los programas Amunt i Avall, La vesprada d’À Punt, L’hora de la cultura y ContrÀpunt.
La programación de À Punt se viste de fiesta para la celebración del Nou d’Octubre, Día de la Comunidad Valenciana. La jornada comenzará a las 7 h con un concierto de bandas de música y el documental Buscant a Jaume I, que se emitirá a las 8 h. Este documental recorre los parajes esenciales en la vida y conquistas del monarca que son testimonio de nuestra configuración como pueblo.
La parte institucional de la programación será ofrecida por el equipo del programa Connexió CV, presentado por Clara Castelló y Juanma Melero. El especial, que comenzará a las 9 h, acercará en directo los tradicionales actos institucionales desde la capital, con la entrega de Altas Distinciones de la Generalitat desde el Palau de la Generalitat Valenciana y la procesión cívica de la Real Senyera desde el Ayuntamiento de Valéncia. Este año, À Punt incrementará su presencia en los pueblos y comarcas de la mano de las televisiones locales —la esencia del programa Connexió CV—, lo que permitirá ampliar la cobertura, recorrer la Comunidad Valenciana y mostrar a los espectadores sus celebraciones en un día tan señalado.
El dispositivo técnico, con cuatro unidades móviles ubicadas en el Ayuntamiento de Valéncia, el Parterre, la Catedral y el Palau de la Generalitat, completará un gran despliegue humano y técnico. Como expertos, el programa contará con la politóloga y abogada Susi Boix; la parte religiosa, con el Te Deum, será analizada por el delegado de liturgia del Arzobispado de Valencia, el sacerdote Edgar Esteve, y participará Sandra Bernabeu, profesora de historia medieval de la Universitat de Valéncia (UV), que repasará las figuras más emblemáticas de nuestro pasado.
Los informativos NTC Migdia y NTC Nit, con Rosa Romero y Jordi Cabezas respectivamente, realizarán conexiones desde todos los puntos de la fiesta para no perder detalle de las celebraciones que tendrán lugar en toda la Comunidad Valenciana.
Después del concurso Atrapa’m si pots, a las 16:45 horas, comenzará la retransmisión desde la plaza de toros de Bocairent del festival homenaje al torero valenciano Víctor Manuel Blázquez con motivo del 35º aniversario de su alternativa. Para la ocasión, se lidiarán novillos de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, el propio Blázquez, Vicente Barrera, José Pacheco El Califa, Román y el novillero Bruno Gimeno.
Por la noche, al finalizar el concurso ¡A la saca!, a las 22:30 horas está prevista la proyección de la película Llenos de gracia, del director Roberto Bueso, con Carmen Machi, Paula Usero, Nuria González, Dairon Tallón y Pablo Chiapella. Una comedia llena de ternura con una sorprendente Carmen Machi en el papel de una religiosa de un orfanato amenazado con el cierre.
El Nou d’Octubre en À Punt Ràdio
La programación especial comenzará en À Punt Ràdio a las 7 de la mañana con un concierto de la Banda Primitiva de Llíria. El magacín Amunt i Avall, con Sergi Olcina, adelantará su horario habitual con seis horas de radio en directo desde las ocho de la mañana, que incluirán la cobertura de los principales actos institucionales con conexiones, entrevistas a galardonados en diferentes ámbitos y colaboradores especializados en historia, tradiciones y crónicas de la época.
Todo ello acompañado de bloques temáticos relacionados con cuestiones antropológicas y sociales: por ejemplo, los valencianos que emigraron a diversas partes del mundo, la música en tiempos de la reconquista, la medicina y las armas que se utilizaban, cómo se llevó a cabo la reconquista desde las tres provincias o figuras tan influyentes como Na Violant d’Hongría o el eterno rival de Jaume I, el caudillo musulmán Al-Azraq.
El magacín La vesprada d’À Punt, presentado por Chimo Rovira y Gemma Juan, a las 17 h, enviará a la reportera Mar Hernández a la parada de Moros y Cristianos en el corazón de Valéncia. Entre los invitados estarán la actriz Carme Juan, que ofrecerá un repertorio de canciones valencianas de amor por el día de Sant Donís, y el presentador del concurso Atrapa’m si pots, Òscar Tramoyeres, que sin duda volverá a enamorar a los oyentes con su humor cercano y directo.
L’hora de la cultura, con Reis Juan, a partir de las 19 h, entrevistará al escritor Silvestre Vilaplana, que hablará de la reedición de Les cendres del cavaller, mientras que el grupo Gospel Spirit de Valéncia actuará en directo.
El programa ContrÀpunt, que retrata cada noche la actualidad valenciana en À Punt Ràdio, entre las 20:00 y las 23:00 horas, tiene una cita ineludible en una jornada como el 9 d’Octubre. ContrÀpunt, conducido por Gustavo Clemente, con Lucía Pastor, Rubén Dempere y Chelo Miralles, ofrecerá un monográfico en el que informará sobre cómo ha transcurrido la jornada más representativa del pueblo valenciano.
Además, el programa realizará un análisis en profundidad del concepto de “ser valencianos” en el mundo actual. Para ello, y dentro de su espíritu de ofrecer visiones complementarias de la actualidad, ContrÀpunt reunirá una mesa de personas que expresarán sus diversas miradas sobre qué significa ser valencianos.