El presidente del Gobierno será llamado a declarar en la última fase, prevista entre junio y julio de 2026, para rendir cuentas sobre la gestión estatal y la reconstrucción tras la tragedia del 29 de octubre de 2024.
Madrid / Valencia – La comisión de investigación del Congreso sobre la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que devastó la provincia de Valencia en octubre de 2024 tiene como objetivo aclarar cómo actuaron las distintas administraciones durante la emergencia y qué medidas se adoptaron en la fase posterior de reconstrucción.
El órgano parlamentario fue creado con el apoyo de Sumar, Junts, el Grupo Republicano y el Mixto, a propuesta del PSOE, y está presidido por la diputada socialista Carmen Martínez. Su misión es determinar responsabilidades políticas e institucionales, evaluar la coordinación entre administraciones y comprobar si se cumplieron los compromisos de ayuda a las víctimas.
Dos fases de trabajo: investigación y reconstrucción
El plan de trabajo, acordado entre PSOE y Sumar y pendiente de validación por Podemos y Compromís, divide la investigación en dos grandes etapas:
- Fase de investigación: se centra en el desarrollo de la emergencia, las decisiones adoptadas por los responsables públicos y las posibles negligencias en la gestión de los avisos y protocolos de actuación.
- Fase de reconstrucción: analiza las medidas adoptadas tras la catástrofe, la gestión de fondos, la reconstrucción de infraestructuras y la atención a los damnificados.
La fase final: Pedro Sánchez y los ministros del Gobierno
La última fase, prevista entre junio y julio de 2026, corresponde al cierre de la segunda etapa y servirá para evaluar la respuesta del Estado y la eficacia de la reconstrucción.
Durante esta fase comparecerán ante la comisión el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros implicados en la gestión de la emergencia y el proceso posterior, entre ellos:
- Teresa Ribera, exvicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica.
- Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.
- Félix Bolaños, ministro de la Presidencia.
- Margarita Robles, ministra de Defensa.
- José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores.
- Óscar Puente, ministro de Transportes.
- Luis Planas, ministro de Agricultura.
- Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial.
- Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía.
Qué pretende esclarecer la comisión
El objetivo de la investigación es evaluar la eficacia del sistema de emergencias durante la DANA, determinar si existieron fallos de previsión, coordinación o comunicación, y analizar la gestión de las ayudas y la reconstrucción.
Asimismo, se busca establecer si se cumplieron los compromisos asumidos por el Gobierno central, la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos de las zonas afectadas, y si se han implementado mejoras para prevenir tragedias similares.
La comparecencia de Sánchez cerrará una de las comisiones más relevantes de la legislatura y pondrá el foco en la rendición de cuentas institucional tras una catástrofe que dejó más de 200 fallecidos y miles de damnificados en la Comunidad Valenciana.
🔹 Claves de la comisión
📅 Fecha de constitución: 21 de mayo de 2025
🏛 Presidencia: Carmen Martínez (PSOE)
🤝 Impulsores: Sumar, Junts, Grupo Republicano y Mixto, con apoyo del PSOE
📄 Estructura: Dos fases: investigación y reconstrucción
👥 Comparecientes destacados:
– Carlos Mazón (president de la Generalitat Valenciana)
– Responsables de Emergencias y de la CHJ
– Asociaciones de víctimas y expertos en meteorología
– Pedro Sánchez y miembros del Gobierno central (fase final)
🎯 Objetivo: Determinar responsabilidades, evaluar la coordinación entre administraciones y revisar el cumplimiento de los compromisos de ayuda.
📆 Cierre previsto: Junio–julio de 2026