• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

Ataque con pintura al cuadro «Primer Homenaje a Colón» (1892)

Dos activistas del colectivo Futuro Vegetal arrojaron pintura roja sobre la obra, ubicada en el Museo Naval de Madrid

prensa por prensa
octubre 12, 2025
en Patrimonio, Noticia destacada del día
0
Ataque con pintura al cuadro Primer Homenaje a Colón (1892)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Ataque con Pintura al Cuadro «Primer Homenaje a Colón»

El Día de la Hispanidad, el 12 de octubre de 2025, el Museo Naval de Madrid se convirtió en escenario de una controvertida acción de protesta climática.

Dos activistas del colectivo Futuro Vegetal arrojaron pintura roja sobre la obra «Primer homenaje a Colón (12 de octubre de 1492)», pintada en 1892 por el artista español José Garnelo y Alda.

Este incidente, reivindicado por el grupo en redes sociales, ha generado un intenso debate sobre los límites de la desobediencia civil, el valor del patrimonio cultural y las posibles consecuencias legales.

Aunque los activistas aseguran que la pintura es biodegradable y orgánica, expertos advierten que podría haber causado daños irreparables en un lienzo centenario sin protección de cristal, lo que podría encuadrarse en un delito penal tipificado en el artículo 323 del Código Penal Español.

https://x.com/GHPatrimonioVLC/status/1977414930736529613

José Garnelo y Alda (1866-1944) fue un pintor valenciano, nacido en Enguera, aunque pasó gran parte de su vida en Montilla, Córdoba. Discípulo de figuras como Casto Plasencia y Joaquín Sorolla, Garnelo se destacó en la pintura histórica y religiosa, ganando múltiples premios en exposiciones nacionales e internacionales.

Su estilo naturalista, con influencias impresionistas, se centra en composiciones dinámicas y un uso vibrante del color. Entre sus obras más notables figuran «La muerte de Lucano» (1887), «Cornelia» (1892) y «Manantial de amor» (1901). Garnelo ocupó cargos prestigiosos, como catedrático en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y subdirector del Museo del Prado, y su legado se preserva en museos como el de Montilla, dedicado a su obra.

Un acto de protesta que podría constituir un delito penal contra el patrimonio histórico

La pintura atacada, «Primer homenaje a Colón (12 de octubre de 1492)», es un óleo sobre lienzo de grandes dimensiones (300 x 600 cm), creado para conmemorar el IV Centenario del Descubrimiento de América.

Representa el momento en que indígenas del Nuevo Mundo rinden tributo a Cristóbal Colón tras su llegada en 1492, con un enfoque en la interacción cultural y el exotismo de la época. Exhibida en la Exposición Internacional de Bellas Artes de Chicago en 1892, donde ganó la primera medalla, la obra simboliza un hito en la historia española. Ubicada en la entrada del Museo Naval de Madrid, dependiente de la Armada Española, forma parte de una colección que resguarda el patrimonio marítimo y colonial del país. Sin un cristal protector, el cuadro está expuesto directamente a visitantes, lo que lo hace vulnerable a actos vandálicos.

El ataque ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando dos jóvenes activistas ingresaron al museo y lanzaron pintura roja biodegradable sobre la mitad izquierda del lienzo. En un video difundido en X (anteriormente Twitter) por Futuro Vegetal, se ve cómo los manifestantes gritan consignas contra el cambio climático y el colonialismo, vinculando el Día de la Hispanidad con la explotación ambiental actual.

«Estamos en emergencia climática, y el legado de Colón representa la destrucción que continúa hoy», declararon en el clip. El colectivo, inspirado en movimientos como Just Stop Oil o Extinction Rebellion, ha realizado acciones similares en España, como bloqueos de carreteras o protestas en aeropuertos, para exigir medidas urgentes contra el calentamiento global.

Inmediatamente después, el personal del museo intervino, deteniendo a las activistas, que fueron arrestadas por la Policía Nacional. El cuadro fue cubierto y trasladado para evaluación por restauradores.

Fuentes del Ministerio de Cultura indicaron que se ha iniciado una inspección para determinar el alcance de los daños. Aunque Futuro Vegetal insiste en que la pintura es «orgánica y lavable», expertos en conservación advierten que incluso sustancias biodegradables pueden perjudicar obras antiguas.

La pintura orgánica, a base de aceites vegetales o pigmentos naturales, puede penetrar en el lienzo poroso, causando manchas permanentes, decoloración o reacciones químicas con los pigmentos originales. Sin un vidrio protector, como en casos famosos como «Los Girasoles» de Van Gogh (atacado en 2022), el riesgo es mayor: los compuestos orgánicos volátiles (COV) presentes en muchas pinturas pueden corroer la superficie, acelerando el deterioro por humedad o acidez.

Este acto podría constituir un delito penal según el artículo 323 del Código Penal Español, que sanciona el daño a bienes de valor histórico, artístico, científico o monumental. El precepto, parte del Título XIII sobre delitos contra el patrimonio, establece penas de prisión de seis meses a tres años o multa de doce a veinticuatro meses para quien cause daños en elementos del patrimonio cultural protegido.

En casos de vandalismo a obras de arte, los tribunales han aplicado esta norma, como en ataques previos a pinturas en el Prado o el Reina Sofía. Si se demuestra que el daño es intencional y afecta el valor cultural del cuadro –protegido por su antigüedad y relevancia histórica–, los activistas podrían enfrentar cargos graves. La Fiscalía ya ha anunciado una investigación, considerando agravantes como la publicidad del acto en redes sociales.

El Museo Naval, cerrado temporalmente, ha emitido un comunicado lamentando el incidente y destacando la importancia de preservar el patrimonio. Expertos como restauradores del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) enfatizan que, aunque la pintura sea orgánica, su remoción requiere técnicas especializadas que podrían costar miles de euros y alterar la integridad de la obra.

Este episodio se inscribe en una ola global de protestas climáticas contra símbolos culturales, como el lanzamiento de sopa a la «Mona Lisa» en París o pintura en «La Venus del Espejo» de Velázquez en Londres.

Futuro Vegetal argumenta que estas acciones son simbólicas y no destructivas, pero críticos las ven como contraproducentes, alienando al público de la causa ambiental.

En España, donde el patrimonio cultural es un pilar identitario, el debate se intensifica: ¿dónde termina la libertad de expresión y comienza el delito?

En conclusión, el ataque al «Primer homenaje a Colón» no solo resalta tensiones entre activismo y conservación, sino que subraya la fragilidad del arte ante el extremismo. Si los daños se confirman, este incidente podría sentar precedente legal bajo el artículo 323, recordándonos que la protesta, por noble que sea su fin, no justifica la destrucción del legado común. El futuro de la obra de Garnelo pende ahora de evaluaciones expertas, mientras la sociedad reflexiona sobre cómo equilibrar urgencia climática y respeto al pasado y a un patrimonio cultural que también es de todos.

https://noticiasciudadanas.com/danos-palau-generalitat-cifran-22-496-20-e/

Etiquetas: ataqueMuseo Navalpintura "Primer Homenaje a Colón"
prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Conoce las nuevas alertas para el lunes 13 de Octubre

Conoce las nuevas alertas para el lunes 13 de Octubre

octubre 12, 2025
118.000 visitas de 45.000 usuarios activos se han informado en Noticias Ciudadanas en estas alertas

118.000 visitas de 45.000 usuarios activos se han informado en Noticias Ciudadanas en estas alertas

octubre 12, 2025
Cortada A7 y N340 desde Vinaroz por inundaciones en Tarragona, tampoco circulan trenes

Cortada A7 y N340 desde Vinaroz por inundaciones en Tarragona, tampoco circulan trenes

octubre 12, 2025
0e54954a 2bb6 41a1 995d 6e20a50a59d4 source aspect ratio 856w 0

Las lluvias torrenciales en Tarragona obligan al corte del AP-7 y suspenden servicios ferroviarios

octubre 12, 2025

Noticias recientes

Conoce las nuevas alertas para el lunes 13 de Octubre

Conoce las nuevas alertas para el lunes 13 de Octubre

octubre 12, 2025
118.000 visitas de 45.000 usuarios activos se han informado en Noticias Ciudadanas en estas alertas

118.000 visitas de 45.000 usuarios activos se han informado en Noticias Ciudadanas en estas alertas

octubre 12, 2025
Cortada A7 y N340 desde Vinaroz por inundaciones en Tarragona, tampoco circulan trenes

Cortada A7 y N340 desde Vinaroz por inundaciones en Tarragona, tampoco circulan trenes

octubre 12, 2025
0e54954a 2bb6 41a1 995d 6e20a50a59d4 source aspect ratio 856w 0

Las lluvias torrenciales en Tarragona obligan al corte del AP-7 y suspenden servicios ferroviarios

octubre 12, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Conoce las nuevas alertas para el lunes 13 de Octubre

Conoce las nuevas alertas para el lunes 13 de Octubre

octubre 12, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.