Paiporta, 12 de octubre de 2025. — En un paso adelante hacia la prevención ciudadana, el municipio de Paiporta ha activado una webcam en vivo del barranco del Poyo, que permite a los vecinos y técnicos monitorear en tiempo real el cauce, particularmente en jornadas de intensa lluvia.
La cámara, visible desde cualquier dispositivo, se convierte en una herramienta moderna de vigilancia que complementa los sistemas de alerta hidrológica locales. En días como hoy, con avisos naranjas por precipitaciones en la Comunitat Valenciana, el servicio cobra especial relevancia.







Importancia y función práctica
El barranco del Poyo actúa como canal de evacuación de aguas pluviales en varios municipios del área metropolitana de Valencia. En episodios de lluvias intensas, su nivel puede incrementarse con rapidez, generando riesgos para zonas próximas a sus márgenes. Gracias a la webcam, ciudadanos de Paiporta pueden observar:
- Niveles de agua a medida que llueve
- Posibles acumulaciones o crecidas repentinas
- Cualquier anomalía visual que merezca atención preventiva
Este monitoreo visual permite actuar con mayor celeridad ante posibles emergencias, además de servir como apoyo a los servicios de emergencia y a la toma de decisiones por parte del municipio.
Vecinos en alerta tras episodios pasados
Tras la devastadora DANA de octubre de 2024, las lluvias han vuelto a despertar inquietud entre los residentes. Hace semanas, se registraron escenas de agua acumulándose con rapidez en el cauce, lo que llevó a muchos vecinos a vigilar desde sus ventanas y balcones mientras se activaban alertas locales.
Una vecina de Paiporta declaraba: “No se supera, no podemos”, refiriéndose al temor latente de que el barranco vuelva a desbordarse. La cámara ahora brinda un ‘ojo extra’ para estar pendientes sin exponerse.
Obras y desafíos estructurales previos
Hace poco tiempo, un talud se desprendió en el barranco del Poyo en su paso por Picanya, afectando los trabajos de estabilización de obra. En Paiporta, los muros de contención existentes han sido objeto de refuerzo sin necesidad de expropiaciones, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Los ayuntamientos implicados han venido reclamando una actuación integral y coordinada que asegure la protección de los vecinos frente a futuras crecidas.
Precauciones durante avisos meteorológicos
En momentos con avisos naranjas por lluvias, las autoridades locales y Protección Civil recomiendan:
- Evitar transitar cerca del cauce del barranco
- No cruzar pasos inundables
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales
- Tener especial atención durante tormentas de gran intensidad
La webcam del barranco del Poyo se suma a otras herramientas de prevención: sensores hidráulicos, estaciones pluviométricas y sistemas de aviso para aumentar la preparación frente al riesgo hídrico.