Segundo mensaje de ES-Alert por la alerta roja
En apenas tres horas, emergencia ha enviado dos alertas rojas a través del sistema ES-Alert, que es un servicio de alerta temprana español que envía mensajes de emergencia a teléfonos móviles en zonas afectadas por catástrofes o desastres naturales, utilizando tecnología Cell Broadcast.
Estos mensajes se caracterizan por un sonido y vibración específicos, incluso con el móvil silenciado, y proporcionan instrucciones para la protección de la población.
Se basa en el protocolo europeo EU-Alert y fue implementado en 2022 para alertar de forma inmediata a los ciudadanos en situación de riesgo.
La Generalitat Valenciana ha activado el sistema ES-Alert para alertar a la población de Cullera, Gandía y otros municipios como Sueca y Alzira ante un temporal de lluvias extremas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado la alerta a nivel rojo, el máximo de riesgo, por precipitaciones torrenciales que podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en 24 horas, con acumulaciones de hasta 100 l/m² en una sola hora en la Safor. En Gandía, se han registrado ya más de 135 l/m² esta mañana, causando inundaciones en varias zonas urbanas y rurales.
El primer mensaje ES-Alert, ha sido enviado alrededor de las 11:00 horas y actualizado posteriormente hacia las 15:30h, instando a la ciudadanía a evitar desplazamientos innecesarios, no cruzar cauces inundables ni puentes, y respetar los cortes de tráfico.
La N-332 ha sido clausurada a la altura de Gandía por acumulación de agua. El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha prorrogado la alerta roja hasta las 23:59 horas, con un «peligro extremo» en el Mediterráneo valenciano.
Autoridades locales, como el Ayuntamiento de Cullera, han difundido el aviso en redes, recomendando refugiarse en zonas altas y seguir actualizaciones.Hasta el mediodía, no se reportan víctimas, pero el caudal de ríos como el Serpis ha crecido rápidamente, recordando episodios pasados como la DANA del 29 de octubre de 2024.
Equipos de bomberos y protección civil están desplegados para evacuaciones preventivas. La situación persiste inestable, con vientos fuertes y posible aislamiento de núcleos rurales. Se aconseja monitorear canales oficiales para más indicaciones.