El incendio, ocurrido esta tarde del 13 de octubre de 2025 en una vivienda unifamiliar de Onda (Castellón, Comunidad Valenciana), ha sido controlado por los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Castelló (@BombersDipcas), tal como informaron en su publicación oficial a las 16:00 horas. Afortunadamente, no hay personas afectadas ni heridos, y los vecinos pudieron evacuar a tiempo sin incidentes. El fuego, originado por la caída directa de un rayo durante una de las tormentas asociadas a la DANA Alice (la gota fría que azota el Levante español desde el fin de semana), se centró principalmente en una habitación, donde causó daños totales. El humo y el calor se extendieron a estancias adyacentes, pero no afectaron estructuralmente al resto de la casa ni a inmuebles colindantes.
Detalles del suceso
- Hora de inicio: Alrededor de las 15:00 horas, cuando los bomberos recibieron la alerta inicial. Los parques de bomberos de Plana Baixa y Espadà Millars se movilizaron de inmediato con dotaciones terrestres especializadas en extinción de incendios estructurales.
Causa: El rayo impactó directamente en la estructura de la vivienda, iniciando el fuego en las vigas o tejado, un escenario común en tormentas intensas como las de la DANA Alice, que ha generado múltiples rayos en la zona. Esta depresión aislada en niveles altos (DANA) ha provocado lluvias torrenciales, vientos fuertes y tormentas eléctricas en Castellón y Valencia desde el 11 de octubre, con más de 200 incidentes atendidos por emergencias en la región.
Daños: Limitados a la habitación principal (destrucción completa por llamas) y afectación por humo en otras áreas. No se reportan daños en el exterior ni riesgo de propagación a zonas forestales cercanas, pese al alto riesgo de incendios en la zona por las condiciones secas previas a la DANA.
Trabajos en curso: A las 16:00 horas, los bomberos continuaban con la ventilación del humo y revisiones para asegurar la extinción total y prevenir rebrotes. El Ayuntamiento de Onda ha confirmado que la vivienda es habitable en las zonas no afectadas, y se ha descartado desalojos masivos.